Hegemonia de estados unidos y bipolaridad mundial

1719 palabras 7 páginas
HEGEMONIA DE ESTADOS UNIDOS Y BIPOLARIDAD MUNDIAL
Como todos sabemos a lo largo de la historia han existido muchas guerras, de entra las cuales destacan tres porque durante y después de ellas hubo un importante cambio a nivel mundial; estas son la Primera y Segunda guerras mundiales y la llamada Guerra Fría de la cual tal vez algunos no saben mucho de ella. La Primera Guerra Mundial fue entre los años 1914-1918 y afecto la organización social y política en el mundo, esta finalizo con el famoso Tratado de Versalles el cual tuvo lugar en Francia entre 1919 y 1920, con este acuerdo prácticamente dejaron indefensa a Alemania y fue la base de la Segunda Guerra Mundial la cual no fue ideológica sino económica ya que las Naciones querían
…ver más…

La Unión Soviética no era el único país socialista pues Yugoslavia, en un principio llamada Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, también lo fue, pero en 1941 los croatas se independizaron , Eslovenia lo hizo en junio de 1991 y Macedonia en septiembre del mismo año, de tal modo que solo Montenegro y Serbia permanecieron unidos para formar Yugoslavia.
También existieron casos peculiares tal lo fue el de Alemania la cual durante esta guerra fría quedo justamente en medio de la zona de conflicto. La ciudad de Berlín fue dividida en zonas de ocupación por las dos potencias , sufrió un bloqueo terrestre al occidente por parte de los soviéticos y E.U. ocupo una parte de la ciudad que mantuvo mediante un puente aéreo hasta febrero de 1949, en octubre se proclamo la República Demócrata Alemana RDA (oriental), con capital en Berlín y de filiación socialista, esta modelo su economía al estilo soviético, lo que provoco grandes afectaciones al sector agrícola y grave carencia de alimentos en Alemania oriental.
Como ya sabemos las 2 potencias competían por todo, por lo cual la carrera espacial y armamentista no fueron la excepción.
En lo referente a la carrera armamentista E.U. realizo pruebas nucleares en el pacifico y creo la Comisión de Energía Atómica, para la expansión de su poderío nuclear, la Unión Soviética no quiso quedarse atrás por lo cual detono su primer artefacto atómico en el desierto de Kazajstán fue así como ingreso a

Documentos relacionados

  • Hegemonia de estados unidos y bipolaridad mundial
    1730 palabras | 7 páginas
  • La geopolitica de mexico en centro america
    2206 palabras | 9 páginas
  • Contexto político, económico, social y cultural durante la posguerra
    1483 palabras | 6 páginas
  • Nuevos polos de poder
    2587 palabras | 11 páginas
  • Deecho Internacional Público Durante La Guerra Fria
    1953 palabras | 8 páginas
  • Proyecto de investigación. estilos de liderazgo y su influencia en el clima organizacional
    2774 palabras | 12 páginas
  • Guerra Fria
    1104 palabras | 5 páginas
  • Consolidación del socialismo y el auge de la guerra fría.
    2403 palabras | 10 páginas
  • Guerra fria (ensayo)
    2031 palabras | 9 páginas
  • La actualidad económica y política del mundo
    3257 palabras | 13 páginas