Cultura e identidad mexicana

8275 palabras 34 páginas
Cultura e identidad
Mexicanos en la era global
Lourdes Arizpe
Los elementos identitarios de los mexicanos son múltiples y abarcan un sinnúmero de valores tangibles e intangibles: costumbres, gastronomía, relaciones familiares, manifestaciones artísticas, para sólo mencionar unos cuantos aspectos. La antropóloga e investigadora Lourdes Arizpe destaca la fortaleza cultural de nuestro país y sus diversas transformaciones desde los orígenes hasta la actual globalización.
INTRODUCCIÓN
En gran número de países del mundo la cultura y la identidad de los mexicanos es reconocida por su originalidad. Se forjó esta originalidad en el crisol de las altas culturas mesoamericanas y en el diálogo con una gran diversidad de culturas del mundo. Lo
…ver más…

Figurilla antropomorfa femenina, Tlatilco, Estado de México, 1200-800 a.C.

María Lagunes, s/t, 1990
No hay duda de que los avances actuales en teorías llevan a una nueva definición de la cultura que la sitúa en el corazón de la relación entre las sociedades, las divisiones políticas —naciones, etnias, religiones y sectas— y los ecosistemas. Por eso hoy es vital afirmar que la cultura no está conformada por objetos, sino por formas de relación en las que interviene la libre decisión de las personas de asumir, portar y practicar un comportamiento cultural. Si no se considera la cultura como este acto de libre decisión, se niega el derecho de las personas de cambiar las vetas de su propia cultura a través de la originalidad y la creatividad. Sin embargo, esas vetas tienen siempre un designio político, entendido éste como la conciencia de saber que se necesitan alianzas y lealtades para asegurar la sobrevivencia de todos. Ésta es hoy la frontera extrema que impone el planeta, a partir de la cual hay que hacer un camino de regreso para recrear la política y la cultura. Es decir, la relación con los demás y con nosotros mismos.
Sin embargo, la cultura puede ser utilizada para unir, pero también para dividir. En la última década se ha utilizado también para crear barreras insalvables cuando no se razona en torno a una creencia, cuando se clava como dogma para exigir que todos los demás se ciñan a ella. Es

Documentos relacionados

  • Diferencias culturales mexico y estados unidos
    1407 palabras | 6 páginas
  • Diferencias culturales mexico y estados unidos
    1396 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Arquitectura En Mexico
    6446 palabras | 26 páginas
  • La Charreria
    5714 palabras | 23 páginas
  • La conformación de la identidad mexicana
    812 palabras | 4 páginas
  • Clasificacion De La Cultura
    1031 palabras | 5 páginas
  • Distribución de poisson y aplicaciones
    892 palabras | 4 páginas
  • Análisis De La Realidad Nacional. Unidad 1
    5625 palabras | 23 páginas
  • Análisis De La Realidad Nacional. Unidad 1
    5635 palabras | 23 páginas
  • Etnia y estructura de clases
    1678 palabras | 7 páginas