Cultura En La Venezuela Agropecuaria.

678 palabras 3 páginas
Cultura en la Venezuela Agropecuaria.

Aspectos económicos: Las actividades principales son las ganaderas y las agrícolas; la mayor parte de los ingresos del país dependía de las exportaciones del café y el cacao. Las tierras, hatos y haciendas se encontraban en poder de pocas manos, los latifundistas.

Aspectos sociales: La sociedad venezolana estaba dividida en clases sociales, el mayor numero de la población vivía en el campo y su subsistencia dependía de las actividades del mismo. Así se forman las diferentes clases sociales, las cuales se clasifican de acuerdo a las labores que realicen donde las personas con más dinero y propiedades pertenecen a la clase alta, mientras que aquellos que realizan las labores del campo son de la
…ver más…

Las clases sociales dependían de las características económicas, del tipo de vida, del nivel de educación y del éxito político y militar. Fueron:
• Terratenientes: Eran los propietarios de grandes extensiones de tierras rurales.
• Grandes comerciantes: Controlaban la importación y la exportación, y prestaban dinero a altos intereses.
• Profesionales y altos funcionarios públicos: Cobraban los honorarios por servicios prestados, al igual que los artesanos que trabajaban en forma independiente.
• Artesanos: Correspondían a las personas que trabajaban con poca intervención de maquinaria para la producción de objetos operativos de uso doméstico a base de barro.
• Pequeños comerciantes y transportistas: Los pequeños comerciantes se entienden como aquellos dueños de pulperías y tiendas y vendían las mercancías directamente a los pobladores, y los transportistas era aquellas personas cuyos ingresos dependían de las ganancias que les dejara llevar a las personas ó mercancías de un lugar a otro.
• Dependientes ó empleados: eran aquellos que dependían del pago que oro le diera por motivo de las labores realizadas
• Campesinos: Formaba la mayoría de la población Venezolana trabajaban en

Documentos relacionados

  • Venezuela Agropecuaria 1859-1925.
    2345 palabras | 10 páginas
  • Manifestaciones culturales
    3390 palabras | 14 páginas
  • Manifestaciones culturales
    3377 palabras | 14 páginas
  • Historia de venezuela
    3168 palabras | 13 páginas
  • venezuela al inico de nuestra vida republicana
    3413 palabras | 14 páginas
  • Tesina
    3277 palabras | 14 páginas
  • Historia
    612 palabras | 3 páginas
  • el espacio agrícola venezolano
    2317 palabras | 10 páginas
  • Caudillismo
    896 palabras | 4 páginas
  • Características De Las Actividades Económicas De Cada Region De Venezuela
    1438 palabras | 6 páginas