venezuela al inico de nuestra vida republicana

3413 palabras 14 páginas
Congreso de Valencia
El Congreso de Valencia inició sesiones el 6 de mayo de 1830 en la ciudad de Valencia, capital provisional de Venezuela durante la realización del congreso. Contó con la asistencia de 33 diputados de los 48 que se habían elegido en representación de las provincias de Cumaná, Barcelona, Margarita, Caracas, Carabobo, Coro, Mérida, el mojan Barinas, Apure y Guayana. Tuvo como objeto la toma de decisiones con respecto a los pasos a seguir por el Departamento de Venezuela en vista el creciente y continuo distanciamiento con el Gobierno Central de la Gran Colombia localizado en la ciudad de Bogotá.
Este Congreso se caracterizó por su tendencia antibolivariana, habiéndose elegido la ciudad por ser residencia del General
…ver más…

En síntesis, aunque ya Venezuela era una República políticamente independiente, mantuvo lazos de dependencia económica y una economía atrasada (monoproductora y monoexportadora), características propias de los países semicoloniales.
En el aspecto social, los campesinos y esclavizados que se habían incorporado a las tropas patriotas a partir de 1816 se sintieron engañados. Muchos tuvieron que regresar a los latifundios, trabajándoles a los dueños de la tierra en distintas condiciones de explotación (esclavitud, aparcería, peonaje). La esclavitud continuó legalmente hasta 1854, pues el Congreso de Cúcuta de 1821 sólo había aprobado una Ley de Manumisión que concedía la libertad a hijos e hijas de las esclavizadas al cumplir 18 años, previo pago de indemnización en dinero a sus dueños. Los aparceros tenían que pagarle a los dueños de la tierra con una parte de las cosechas, y los peones le trabajaban al latifundista por un salario mísero que generalmente era pagado en fichas y que únicamente eran aceptadas en la tienda del mismo amo de la tierra. Los otros grupos sociales eran: los sectores medios,

Documentos relacionados

  • Alcance social del pensamiento de Bolivar
    3564 palabras | 15 páginas
  • Auge y caida de la segunda republica en venezuela
    2278 palabras | 10 páginas
  • Aspecto politico del pensamiento de bolivar
    3290 palabras | 14 páginas
  • Primera Republica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Caracteristicas De Los Colegios Nacionales Entre 1830 Y 1870
    1754 palabras | 8 páginas
  • Las luchas sociales en venezuela
    2851 palabras | 12 páginas
  • Independencia de brasil
    4842 palabras | 20 páginas
  • Centralismo y federalismo en venezuela
    2091 palabras | 9 páginas
  • Profundizar la crisis en el ámbito político, social, económico, pobreza, migraciones, pérdida de soberanía, privatización de bienes y servicio público (siglo XXI).
    652 palabras | 3 páginas
  • Aspectos politicos del pensamiento bolivariano
    1495 palabras | 7 páginas