Cuestionario Vida Y Obra John Stuart Mill

1393 palabras 6 páginas
1. Ciudades de nacimiento y muerte de John Stuart Mill?Londres,Avignon
2. ¿En qué corriente filosófica se sitúa? Utilitarismo
3. ¿Qué obra de Mill apareció el mismo año que El origen de las especies de Charles Darwin? Sobre la libertad 1859
4. Cronología de John Stuart Mill.1806-1873
5. ¿En qué otro campo, además de la filosofía, ocupa Mill un lugar destacado? Economía política
6. ¿Qué maestro de Mill es considerado el fundador del utilitarismo? Bentham
7. ¿Qué dice el Principio de Utilidad? Deben hacerse aquellas acciones que promueven la mayor felicidad para el mayor nº de personas posibles
8. ¿Qué otro nombre recibe también dicho Principio? Máxima felicidad
9. ¿Qué obra de Mill, publicada en 1843, contiene su teoría de la
…ver más…

¿Cuáles son los placeres que podemos considerar superiores según Mill? Los placeres que desarrollan los sentimientos más nobles y los que desarrollan la creatividad humana ,lo que potencia aquello específicamente humano
33. ¿Por qué el hombre que vive en sociedad está obligado moralmente a contribuir al bien común? Porque vivir en sociedad te da ventajas,también contribuye no apedreando a las farolas que te dan luz(por ejemplo)
34. ¿Qué dice el Principio de Indemnidad? Principio que limita el poder del estado sobre el individuo
35. ¿Qué opinión merecería la democracia a John Stuart Mill? Es demócrata,y la defiende a muerte.
36. ¿Por qué afirma que el Estado es un mal, aunque es un mal necesario? Porque todo estado implica necesariamente generar en las personas sensación de falta de libertad.Se declara no-anarquista
37. ¿Cuál ha de ser la posición que tome el Estado frente a las diferentes creencias religiosas según Mill? El estado tiene que respetarlas,aceptar libertad religiosa y tiene que favorecer que cada persona pueda vivir según su credo religioso
38. ¿Qué diferencia hay entre las sanciones políticas y las sanciones morales? Las políticas que establecen las penas que han de incumplir los infractores de las normas de convivencia y las sanciones morales implican que los demás nos traten de forma diferente en función de

Documentos relacionados

  • La Sociologia En La Sociedad Humana
    2424 palabras | 10 páginas
  • Bases Epistemologicas De La Psicología
    4116 palabras | 17 páginas
  • Tecnicas e instrumentos de investigacion de las ciencias sociales
    3157 palabras | 13 páginas
  • Historia de la Psicología - Antonio Caparros - Part 1
    4272 palabras | 18 páginas
  • Componentes contaminantes del aire
    1380 palabras | 6 páginas
  • La filosofía de la Educación como estructura y contenido
    6019 palabras | 25 páginas
  • Origen y desarrollo de la ciencia política
    13767 palabras | 56 páginas
  • Paradigma técnico - económico
    2937 palabras | 12 páginas
  • Administracion
    11515 palabras | 47 páginas
  • Monografia Del Conocimiento
    6730 palabras | 27 páginas