Cromatografía

779 palabras 4 páginas
Cuestionario. 1. Indicar qué precauciones se deben tener al empacar una columna de cromatografía.
Se debe de tener precaución al empaquetar la columna adicionando adecuadamente la fase estacionaria, en nuestro caso la silica gel, con el hexano asegurándose de mantener un goteo constante y revisando que el hexano fluya por la columna cromatográfica y por el embudo de separación. También se debe estar revisando que la columna no se “seque” es decir que siempre haya, por lo menos 0.5 cm por el nivel de la fase estacionaria, del disolvente usado el hexano. 2. Indicar qué fracciones se separaron por cromatografía en columna, de los extractos de espinaca, jitomate y como se identificaron.
En la espinaca se separaron: clorofila A de
…ver más…

* Eluyente: Es el nombre que recibe el disolvente usado para llevar los componentes de la mezcla, cuando va a pasar por la fase estacionaria en la columna cromatográfica. * Eluato: Nombre que recibe la fase líquida cuando ha salido de la fase estacionaria, siendo la extracción de una sustancia absorbida desde la columna de cromatografía. * Disolvente: Sustancia que permite la dispersión de otra en su seno, siendo el medio dispersante de una disolución. El disolvente es el componente de una disolución que está en mayor proporción y en el mismo estado físico que la disolución * Fase Móvil: Es la parte líquida de una cromatografía por columna, el disolvente o disolventes cuya función es transportar a los componentes de la mezcla a través del sistema cromatográfico. * Fase Estacionaria: Es la fase sólida del sistema, esta fase permanece fija y consiste en partículas sólidas, pequeñas y con una superficie microporosa, de forma que presenta un amplio desarrollo superficial. Puede estar empaquetada en forma de columna o extendida en forma de capa. * Rf: Es la distancia recorrida por el soluto entre distancia recorrida por el disolvente. Se utiliza con fines de identificación de compuestos cando se tienen patrones de referencia.

5. Especificar en qué parte de la práctica tienen aplicación los términos anteriores.
En cada paso de la cromatografía: adsorción al elegir la fase estacionaria correcta que no absorba la fase móvil que es el disolvente

Documentos relacionados

  • Cromatografia
    2131 palabras | 9 páginas
  • Cromatografía
    795 palabras | 4 páginas
  • Cromatografia
    1669 palabras | 7 páginas
  • Cromatografia
    1173 palabras | 5 páginas
  • Cromatografia
    715 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario De Cromatografia
    1634 palabras | 7 páginas
  • Cuestionario De Cromatografia
    1619 palabras | 7 páginas
  • Cromatografia, Organica Unalm
    2143 palabras | 9 páginas
  • Informe de cromatografia
    1880 palabras | 8 páginas
  • cromatografía por intercambio iónico
    713 palabras | 3 páginas