Critica de la vida es sueño

1003 palabras 5 páginas
LA VIDA ES SUEÑO La vida es sueño, drama filosófico, es una de las obras de teatro más importantes de la literatura universal. Esto se debe, entre otras razones, a que Calderón de la Barca hace reflexionar a sus personajes acerca de cuestiones que atraviezan la historia de la humanidad y nos mueven a la reflexión a nosotros, lectores del siglo XXI, acerca de cuestiones que abordaré a lo largo de esta narración. Aunque la obra se destaca por la gran cantidad de temas filosóficos que desarrolla a lo largo de la historia, se pueden señalar algunos ejes que constituyen los aspectos centrales de la misma, como son: la pregunta existencial, la oposición entre destino y libertad, la vida como un sueño y el autodominio. “¿Por qué nací? …ver más…

El autodominio se ve reflejado una vez más cuando este personaje se enfrenta contra su pasión de amor: se ha enamorado de Rosaura, y conmovido por su belleza le gustaría aprovechar el momento y gozar de ella, sin embargo debe olvidar su deseo y salvar el honor de Rosaura a través del matrimonio con Astolfo, quien era el que la había deshonrado. Como conclusión, Segismundo resuelve las ideas principales de la obra: la predestinación, la vida como sueño y “vencerse a sí mismo”. El personaje representa a todos los hombres, es un símbolo que trasciende para convertirse en un arquetipo, y evoluciona desde esa condición de “mitad fiera, mitad hombre”, hasta convertirse en un rey, perdonando a su padre, devolviendo el honor a Rosaura, premiando la lealtad de Clotaldo y castigando a los traidores. Finalmente, con su último monologo, Segismundo termina reflexionando sobre si todo lo que está ocurriendo es un sueño, o si la vida misma es un sueño, y acaba diciendo que sea o no un sueño se la debe aprovechar porque la vida se acaba rápido:
¿Qué os admira, qué os espanta, se fue mi maestro un sueño, y estoy temiendo, en mis ansias, que he de despertar y hallarme otra vez en mi cerrada prisión? Y cuando no sea, el soñarlo basta; pues así llegue a saber que toda la dicha

Documentos relacionados

  • Resumen de la obra el delfin de sergio bambaren
    1276 palabras | 6 páginas
  • Resumen de la obra el delfin de sergio bambaren
    1263 palabras | 6 páginas
  • Tipos de contrato en el comercio internacional
    9667 palabras | 39 páginas
  • Institucion escolar
    911 palabras | 4 páginas
  • Resumen De Analisis De Un Sueño Paradigmático - S. Freud
    1188 palabras | 5 páginas
  • Analisis literario de el alquimista
    2796 palabras | 12 páginas
  • Liderazgo comunitario
    1207 palabras | 5 páginas
  • Glosario de terminos trabajo social
    1463 palabras | 6 páginas
  • Escuela Psicoanalitica
    3637 palabras | 15 páginas
  • Psicoanalisis
    2968 palabras | 12 páginas