Cosmovision Del Mundo Indigena

869 palabras 4 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACION SUPERIOR
ALDEA ANDRES ELOYS BLANCO.
MISIÓN SUCRE
CABIMAS - ESTADO ZULIA

La cosmovisión del mundo indígena. No es más que una unión de creencias, valores, normas y reglas que articulan la vida social de los grupos indígenas. Es la forma particular de concebir la relación entre los hombres, la sociedad, el mundo natural y sobrenatural que son diversas formas que comparten los pueblos indígenas, y que constituyen uno de los elementos fundamentales de su entidad cultural, esta está basada en la relación armónica y holística en todos los elementos de la Madre tierra o la pachamama. La meta de vida para los indígenas era vivir en libertad, usando una visión
…ver más…

Su contenido abarca tantos temas que es considerada una de las leyes más complejas en la historia del parlamentarismo venezolano y una suerte de Constitución para las etnias nacionales.

Tras la discusión y aprobación popular de la Constitución venezolana, en diciembre 1999, uno de los elementos más destacados fue el capítulo VIII del Título III, referido única y especialmente al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

Promulgada en 2005, la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas incluye 16 artículos distribuidos en ocho títulos, más las disposiciones transitorias.
Confederación Nacional Indígenas venezolanos
22 abr 2008.- Para fortalecer y consolidar la revolución comandada por el presidente Hugo Chávez Frías, indígenas venezolanos conformaron la primera Confederación Nacional Bolivariana Indígena de Venezuela (CONBIVE), con la asistencia de más 600 personas de los diferentes pueblos ancestrales del país, congregados durante dos días en las instalaciones del salón de usos múltiples del Comando Logístico de Fuerte Tiuna y el auditorio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en Caracas.
La jornada se inició con el nombre de Encuentro de Saberes de los Pueblos Indígenas de Venezuela, se dio inicio a la jornada con bailes y ritos indígenas en la que líderes, estudiantes, voceros comunales indígenas, entre otros participantes, discutieron las necesidades de sus comunidades.

Documentos relacionados

  • Cosmovision Del Mundo Indigena
    876 palabras | 4 páginas
  • Marco teórico de una investigación
    3932 palabras | 16 páginas
  • LA CONCEPCION DEL HOMBRE EN BOLIVIA
    913 palabras | 4 páginas
  • Cosmovision
    1535 palabras | 7 páginas
  • Historia de estados unidos: desarrollo social y económico en el siglo xix
    1292 palabras | 6 páginas
  • Importancia de la cosmovisión andina
    1710 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de habilidades basicas del pensamiento
    1046 palabras | 5 páginas
  • Comparacion de Iglesia de Tonanzintla y la Capilla del Rosario
    1204 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento Politico Indigena
    1365 palabras | 6 páginas
  • Manifestaciones Literarias De America Precolombina
    2950 palabras | 12 páginas