Consulta de Enfermería Prenatal Hospitalaria del IMSS

2519 palabras 11 páginas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Clínica de Autocuidado Perinatal

Reporte de actividades realizadas en el servicio de Enfermería Prenatal Hospitalaria

Actividades realizadas en el servicio de Enfermería Prenatal Hospitalaria (EPH)

Toma y registro de somatometría

El embarazo normal es un proceso catabólico, por lo tanto, se refiere a que es un período en el que se generan nuevos tejidos, esto implica un aumento en el peso de la paciente que lo cursa.

La paciente que cursa un embarazo sano en promedio debe subir de nueve a 12 kg durante todo este proceso (o estas 40 semanas).

Período
Aumento promedio
…ver más…

Después se coloca el brazalete bien ajustado y que no se deslice a lo largo del brazo de la paciente. El brazalete cuenta con una referencia en la que señala que la arteria debe encontrarse justo debajo de la misma, por lo tanto, al localizar la arteria, se coloca la campana del estetoscopio sobre ella para así tener un latido audible.

Se insufla el brazalete apretando de la perilla hasta aproximadamente 50 mmHg por encima de la cifra esperada (si espera obtener un 120 de presión sistólica, se insufla hasta 170 – 180 mmHg).

Se libera poco a poco la presión a una velocidad de 3 – 5 mmHg por segundo.

Al tener el primer latido audible, usted mirará a la escala y verá en qué numero se encuentra el mercurio cuando lo escucha. Este primer número será la presión sistólica.

Al tener el último latido audible, se mira de igual manera la escala y se anota el numero en el que se encuentra el mercurio. Esta cifra será la presión diastólica.

1 Escala tomada del libro Krauze “Nutrición y Dietoterapia” McGraw Hill 2002
Valoración de Labstix

La consulta a puerta cerrada es un momento ideal para explorar a los pacientes más allá de lo que vemos. En este caso, en EPH se valora la orina del paciente por medio de unas tiras reactivas conocidas como Labstix. Dichas tiras tienen diez cuadros reactivos seccionados de diferentes colores, los cuales pueden darnos una referencia acerca de los niveles

Documentos relacionados

  • Ensayo legislacion educativa
    1851 palabras | 8 páginas
  • Pae Varicela
    6437 palabras | 26 páginas
  • El sur, borges
    2133 palabras | 9 páginas
  • Dx Situacional De Tococirugia
    4433 palabras | 18 páginas
  • Pae en paciente con infeccion puerperal
    3378 palabras | 14 páginas
  • PAE DE GASTROSQUISIS
    8419 palabras | 34 páginas
  • Analisis y diseño de puesto
    1845 palabras | 8 páginas
  • Medicina oaxaqueña
    8613 palabras | 35 páginas
  • Proceso de enfermeria de histerectomia
    10299 palabras | 42 páginas
  • Temario Puem Ginecologia y Obstetricia
    22004 palabras | 89 páginas