Pae Varicela

6437 palabras 26 páginas
SECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO | DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA | UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ |

Nivelación de enfermería Grado: 1º semestre grupo: A1

Enfermedad infecto contagiosa varicela complicada

PRESENTA: virginia yanett hernandez carrasco

4.-Supervisora: Lic. María de Lourdes Rosales Ruiz

Tuxtla Gutiérrez Chiapas, 26febrero de 2013

Índice
1-Introducción……………………………………………………………1
2-Objetivo general……………………………………………………….2
2.1-Objetivo especifico………………………………………………….3
3.1-marco referencial…………………………………………………….5
Enfermedad infecto contagiosa
Varicela complicada……………………………………………………5
4-Historia natural de la enfermedad de varicela complicada
4-1-Periodo prepatogénico……………………………………………….9
…ver más…

ETIOLOGIA
La mayor parte de los prematuros son nacidos tras la presentación de un parto preterminos espontáneo o nacido tras amniorrexis prematura. La presencia de infección clínica o subclínica es sospechada.
Otros factores asociados son la existencia de partos preterminos previos, la situación socioeconómica desfavorable de la madre y el tabaquismo materno.
La gestación múltiple espontánea o inducida, aumenta las tasas de prematuridad y representan aproximadamente una cuarta parte de los preterminos. La incidencia de gemelos y tripletes se multiplico en los primeros años de desarrollo de las técnicas de reproducción asistida.
Las complicaciones maternas y fetales son la causa del 15 y el 25% de los pretermino. El mayor porcentaje viene representado por la hipertensión materna y la desnutrición intrauterina, seguidas por el polihidramnios. La prematuridad es obstétricamente inducida en determinadas patologías fetales como la fetopatía diabética, el hidrops fetal etc.
El tipo de parto es una cuestión aun no resuelta, pero la cesárea es utilizada con un pico máximo 60-70% a las 28 semanas. Descendiendo conforme avanza la edad gestacional a tasas del 30% en los preterminos que superar las 34 s.7.
El parto debe tener lugar en un ambiente hospitalario, preferentemente programado con presencia de neonatólogo y enfermera experta. Preparar todo el material necesario para la reanimación y

Documentos relacionados

  • Guia Para Licenciatura De Enfermeria
    5228 palabras | 21 páginas
  • Objetivos Del Cuidado Del Niño En El Hospital Pediatrico O En El Servicio De Pediatria
    5579 palabras | 23 páginas
  • Biomoleculas y macromoleculas
    1633 palabras | 7 páginas
  • Pae de exeresis de meningioma
    8545 palabras | 35 páginas
  • Proceso de enfermeria de histerectomia
    10299 palabras | 42 páginas