Constitucion de 1857

1578 palabras 7 páginas
Contratos. El derecho moderno lo reconoce como el acuerdo de voluntades tendiente a generar obligaciones, siempre que haya una causa licita de la cual nacen acciones.

En el derecho romano: contractus, no es todo aquel acuerdo de voluntades, sino exclusivamente aquel que de base a obligaciones sancionadas por una acción civil.

Elementos del contrato. La doctrina moderna los clasifica en:

Esenciales, Naturales y Accidentales.

Elementos esenciales: son indispensables para la existencia misma del contrato, los sujetos, el objeto, el consentimiento, la causa y la forma. Si alguno de ellos falta, el contrato es inexistente.

Sujeto activo y sujeto pasivo: estas deben ser capaces, en todo contrato debe haber por lo menos 2.
…ver más…

CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

Gayo clasifica los contratos en cuatro grupos: Reales, verbales, literales y consensuales (recontrahitur, verbis contrahitur, litteris, contrahitur y consensu contrahitur).

CONTRATOS REALES: Son aquellos que se perfeccionan con la entrega de las cosas

CONTRATOS VERBALES: constituyen las formas de contratos más antiguos que conocieran los romanos, son esencialmente formales y las palabras solemnes que los perfeccionan son fijadas por el ius civile. Según las fuentes los contratos verbis son cuatro: El negotio per aes et libram, la dictio datis, el iusiurandum liberti y la stipulatio.

EL IUSIURANDUM LIBERTI: Este contrato conocido también con el nombre de promissio iurata liberti, consiste en un juramento que hace el liberto al patrono de prestarle servicios como agradecimiento por haber sido manumitido.

CONTRATOS LITERALES: Son aquellos que se perfeccionan por ciertas palabras establecidas por la tradición.

LA NÓMINA TRANSCRIPTITIA: Surge de la práctica seguida por los pater familias de anotar diariamente en un libro de registro de casa (adversaria) las operaciones de entrada (accepti) y salida (expensi) que eran reproducidos mensualmente en un codex.

EL MUTUO (MUTUUM). Es un contrato de préstamos de consumos por medio del cual una persona, el mutuario, que ha recibido de otra, el mutuante, cierta cantidad

Documentos relacionados

  • Constitucion de 1857
    1800 palabras | 8 páginas
  • Constitucion de 1857
    1162 palabras | 5 páginas
  • Analisis de constitucion 1857
    951 palabras | 4 páginas
  • Constitucion de 1857 y constitucion de 1917
    787 palabras | 4 páginas
  • Constituciones de 1824 a 1857. resumen
    913 palabras | 4 páginas
  • Principales Postulados De La Constitucion De 1857
    980 palabras | 4 páginas
  • Principales postulados de la constitución de 1857
    3801 palabras | 16 páginas
  • Constitucion de 1857, 1836 y 1824
    1604 palabras | 7 páginas
  • Comparacion de la constitucion de 1857 y 1917
    8520 palabras | 35 páginas
  • La revolución de ayutla, las leyes de reforma, la constitución de 1857 y la guerra de reforma
    3252 palabras | 14 páginas