Compañerismo en el trabajo

887 palabras 4 páginas
INTRODUCCIÓN

El compañerismo es la relación afectiva y de apoyo que se da entre las personas de un grupo, a partir de la comprensión, del respaldo, del trato digno y de la identificación que esta relación nos genera.

Es la cualidad que une los espíritus, las motivaciones, y las manos de las personas por una causa común. Ayuda a las personas a descubrir los valores de los otros, a aprender a valorar en el otro la diferencia de pensamiento y la riqueza emanada de tal diferencia.

EL COMPAÑERISMO EN EL TRABAJO

En el ambiente laboral constituyen las cualidades que deben tener los miembros de la empresa sobre la existencia de un espíritu de ayuda, de apoyo mutuo y unión por una causa común de parte de las jefaturas, entre los
…ver más…

Son todos aspectos que podemos ir cultivando día a día.

Esto no quiere decir que busques a toda costa ser el líder grupal intentando destacarte siempre en el grupo sino que con sólo establecer buenos vínculos persona a persona, manteniendo un perfil bajo o ajustado a tu personalidad, es decir, no intentes ser quien no eres.

DIFERENCIAS ENTRE COMPAÑERISMO Y EQUIPO

Compañerismo:

Implica en ser capaz de generar confianza, de demostrar respeto, orden, puntualidad, consideración, cordialidad y cortesía. Al contribuir para el ambiente de trabajo sea de armonía, colaboración y calidez humana. Estar en las buenas y en las malas.

Equipo:

Implica en unir conocimientos y esfuerzos para el logro de objetivos comunes como factor clave que permite sumar experiencia, conocimientos y habilidades para lograr resultados. Donde la crítica y la autocrítica sean un proceso permanente que facilite el crecimiento personal y de la institución. Prioriza lo laborar antes q lo personal.

EL COMPAÑERISMO: REMEDIO CONTRA EL ESTRÉS

Según expertos, el "compañerismo" en el entorno laboral, así como las relaciones y aficiones personales satisfactorias fuera del mismo, son los principales remedios contra el estrés.

Los estudiosos del estrés han llegado a la conclusión de que un "factor protector" ante el mismo es el desarrollo de las "habilidades de comunicación con los compañeros" de

Documentos relacionados

  • Ejemplos Informe De Nivel Inicial Especial
    1762 palabras | 8 páginas
  • Estudios de casos de acoso psicologico en el trabajo
    2659 palabras | 11 páginas
  • El Respeto Laboral
    1842 palabras | 8 páginas
  • Trabajar En Equipo Evita Accidentes
    1412 palabras | 6 páginas
  • Sustentabilidad ecologica
    1103 palabras | 5 páginas
  • Proyecto personal de mejora
    650 palabras | 3 páginas
  • Observaciones Boleta Primaria
    3531 palabras | 15 páginas
  • trabajos
    2172 palabras | 9 páginas
  • Comite Sociocultural
    917 palabras | 4 páginas
  • Evaluaciones Finales De Preescolar Por Campo Formativo
    4695 palabras | 19 páginas