Como se dio la esclavitud en mexico

2308 palabras 10 páginas
Estafa: Según el art 462 C.P. “El que, con artificios o medios capaces de engañar o sorprender la buena fe de otro, induciéndole un error, procure para sí o para otro un provecho injusto con perjuicio ajeno, será penado con prisión de uno a cinco años. La pena será de dos a seis años si el delito se ha cometido: 1. En detrimento de una administración pública, de una entidad autónoma en que tenga interés el estado o de un instituto de asistencia social. 2. Infundiendo en la persona ofendida el temor de un peligro imaginario o el erróneo convencimiento de que debe ejecutar una orden de la autoridad. El que cometiere el delito previsto en este articulo, utilizando como medio de engaño un documento público falsificado o alterado, o emitiendo …ver más…

* Provecho injusto con perjuicio ajeno: El provecho injusto es cualquier beneficio, económico o moral, que el sujeto activo deriva de su conducta, para sí o para otro, sin tener motivo legítimo para ello. Por lo tanto, no hay estafa cuando el acreedor logra, mediante artificios, que el deudor le entregue lo que le debe. El perjuicio ajeno es el daño económico, jurídicamente apreciable y correlativo al provecho obtenido, causado a otro. Cuando los resultados del provecho injusto con perjuicio ajeno son varios y están regidos por la misma resolución delictiva, previa, la estafa es continuada. * Culpabilidad: como es obvio, la estafa es un delito doloso. El agente ha de obrar con la voluntad consciente (intención) de inducir a alguno en error, por medio de artificios o engaños, con el fin de lograr, para sí o para un tercero, un provecho económico, moral, injusto y perjudicial para el sujeto pasivo. * Consumación: La estafa se consuma cuando el agente obtiene el provecho injusto con perjuicio ajeno. La estafa admite el grado de tentativa, pero no el de frustración. * Penalidad: La pena correspondiente a la estafa simple es la prisión de uno a cinco años según lo establecido en el (art 462 del C.P.). * Naturaleza de la acción penal: La estafa es, siempre, un delito perseguible de oficio.

Estafa agravada: Según el

Documentos relacionados

  • Como se dio la esclavitud en mexico
    2321 palabras | 10 páginas
  • Historia
    1169 palabras | 5 páginas
  • Análisis Del Artículo 15 De Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
    12211 palabras | 49 páginas
  • Análisis Del Artículo 15 De Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
    12203 palabras | 49 páginas
  • Aportaciones De G.Victoria,
    1823 palabras | 8 páginas
  • Aportaciones De G.Victoria,
    1837 palabras | 8 páginas
  • Guerra anglo estadounidense 1812
    2005 palabras | 9 páginas
  • Raices Culturales Tema 1.Surgimiento De Jalisco Y La Conformación Político-Ciudadana Jalisciense Y La Soberanía Nacional Y Regional (Primera Mitad Del Siglo Xix)
    1251 palabras | 5 páginas
  • Los Primeros Tropiezos. Josefina Zoraida Vázquez.
    1108 palabras | 5 páginas
  • La histori
    3398 palabras | 14 páginas