Aportaciones De G.Victoria,

1823 palabras 8 páginas
GUADALUPE VICTORIA:

*Luchó en la Guerra de Independencia al lado de Morelos. Tras la proclamación del Plan de Iguala, se presentó ante Iturbide y propuso un cambio en dicho plan, pero le ignoró y por el contrario, lo mandó arrestar cuando supo de la conspiración en contra suya.
Se dio a conocer como Guadalupe Victoria por ser la Virgen de Guadalupe la patrona del movimiento independiente y por la victoria. Tras pertenecer a los dos poderes ejecutivos, el congreso lo eligió como presidente de México y a Nicolás Bravo como vicepresidente. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia el 31 de marzo de 1829.
Durante su gobierno capituló la guarnición española que aún conservaba en su poder el castillo de San Juan de
…ver más…

También proporcionó ayuda financiera a Simón Bolívar para obtener la independencia total del Perú de España.
Guadalupe Victoria falleció en el fuerte de Perote, Veracruz, víctima de ataques epilépticos, el 21 de marzo de 1843.
NICOLAS BRAVO
*En mayo de 1811 se unió a las fuerzas de Hermenegildo Galeana, cuando éste, mandando la vanguardia de la fuerza de Morelos, fue a atacar a Chichihualco
*fue nombrado comandante militar de la Provincia de Veracruz.
*En la acción del Palmar derrotó al realista Juan Labaque
*Radicado en Cuernavaca, Bravo se unió al Plan de Iguala, y con una fuerte brigada se presentó en Puebla, sitiada por Iturbide, que le concedió el grado de coronel.
*Más tarde el Congreso Constituyente le eligió consejero de estado en la Segunda Regencia, de abril a mediados de mayo de 1822.
*Partidario del sistema republicano, y en lucha tenaz contra los partidarios del Imperio, organizó en Chilapa, junto con Vicente Guerrero, una fuerza que el brigadier Armijo derrotó en Almo longa (entre Chilapa y Tixtla).
*Volvió a tomar las armas en contra de Guerrero y Álvarez, ocupando la plaza y castillo de Acapulco. Caído el gobierno de Guerrero por el Plan de Zavaleta, pretendió la presidencia y, disuadido por Antonio López de Santa Anna,

Documentos relacionados

  • Aportaciones De G.Victoria,
    1837 palabras | 8 páginas