Los Primeros Tropiezos. Josefina Zoraida Vázquez.

1108 palabras 5 páginas
Introducción.
El presente ensayo estará enfocado en una época de gran relevancia en el contexto histórico, ya que después de haber pasado nuestra nación por un largo proceso de luchas y enfrentamientos en busca de su soberanía e independencia de España, lo importante ahora era establecer de una manera congruente las necesidades como una nueva nación y resolver todas las problemáticas que en ella se presentasen. Después de haber pasado por una largo proceso de independencia, nuestra entonces nueva nación, surgieron muchos procesos los cuales tenían que ser necesarios, tales como la dirección política que seguiría nuestra nación, así como también las cuestiones económicas, y no podemos dejar a un lado las preocupaciones sociales, que de
…ver más…

En 1838 Francia declaraba ala guerra al País. La falta de unión entre los estados, la desorganización, el no tener acuerdos entre las distintas corrientes políticas desencadeno una serie de consecuencias en el país como la perdida de territorios una crisis social además de una economía en bancarrota. La mayor preocupación es si duda la economía, los sectores que le daban el bienestar económico a México tenían una seria decadencia, la agricultura, la ganadería, la minería, el comercio, la industria reflejaron serios problemas a lo largo de todos los procesos por los cuales se paso.

La inmensa cantidad de muertos en los combates, los prestamos de naciones extranjeras, dejaron al país endeudado y con incertidumbre de amenaza de invasión por no cubrirlos, por el hecho de necesitar presupuesto para fortalecerse como nación los créditos que pedía el estado estaban fuera de su alcance.

El monopolio del tabaco decaía, la falta de paga a obreros los obligaba a tomar los sueldos a la fuerza, los impuestos por falta de pago a extranjeros iba en aumento, las crisis financieras estaban evidentes
Se dictaminaron leyes que expulsaban españoles, por otro lado se implemento como medida igualitaria la volición de la esclavitud. El proceso desorganizado de las distintas élites llevaba no tener acuerdos en reformas, luchas por el poder, y un gran desorden social e institucional principalmente. El proceso reformista no se

Documentos relacionados

  • Cap. 7 resumen chiavenato
    3013 palabras | 12 páginas