Comentario de texto de garcilaso

1167 palabras 5 páginas
Égloga I, Garcilaso de la Vega

Nemoroso:

Corrientes aguas, puras, cristalinas, árboles que os estáis mirando en ellas, 240 verde prado, de fresca sombra lleno, aves que aquí sembráis vuestras querellas, hiedra que por los árboles caminas, torciendo el paso por su verde seno: yo me vi tan ajeno 245 del grave mal que siento, que de puro contento con vuestra soledad me recreaba, donde con dulce sueño reposaba, o con el pensamiento discurría 250 por donde no hallaba sino memorias llenas de alegría.

Y en este mismo valle, donde agora me entristezco y me canso, en el reposo estuve ya contento y descansado.
…ver más…

Además, sobre todo en los primeros versos, no hay ningún tipo de encabalgamiento, con lo que se suaviza hasta la más mínima de las transiciones. Pero desde el momento en que el poeta introduce ese malestar de Nemoroso (verso 8) empiezan a aparecer encabalgamientos, aunque siempre escasos y siempre suaves.

En la segunda parte, sin embargo, la adjetivación es menor y presenta un carácter completamente distinto: predominan los adjetivos negativos, que aparecen referidos al paso del tiempo, la fugacidad de la vida y la llegada de la muerte (vano, caduco, presuroso, miserable, agudos). Pero no sólo los adjetivos son diferentes, ya desde el primer momento se comienza con un encabalgamiento que rompe la armonía del inicio del poema, para cerrarse con otro encabalgamiento. Es, además, una fase dominada por frases cortas, muy expresivas, lo que refuerza la intensa subjetividad del poeta, que se deja llevar por la belleza del lugar, aunque no puede evitar recordar su dolor, por lo que opone mediante estructuras paralelas antitéticas la ambivalencia de sentimientos que el paraje le produce: “me entristezco y me canso en el reposo, estuve ya contento y descansado”

junto a, por supuesto, la mención del nombre de la amada Elisa, cuyo recuerdo lo aboca al momento final, más dramático, más expresivo, más emotivo.

PLANO LÉXICO-SEMÁNTICO

En

Documentos relacionados

  • Comentario texto garcilaso de la vega
    711 palabras | 3 páginas
  • Comentario De Texto Canción V. Garcilaso De La Vega
    697 palabras | 3 páginas
  • Comentario de texto. soneto xiii - garcilaso de la vega
    832 palabras | 4 páginas
  • Comentario de texto. soneto xiii - garcilaso de la vega
    846 palabras | 4 páginas
  • Comentario de texto del soneto v de garcilaso de la vega
    642 palabras | 3 páginas
  • Analisis Literario De Los Comentarios Reales De Los Incas
    1370 palabras | 6 páginas
  • Garcilaso de la vega - soneto xxx
    3325 palabras | 14 páginas
  • Comentario De Textos
    862 palabras | 4 páginas
  • Comentario Garcilaso
    1027 palabras | 5 páginas
  • AN LISIS DE POEMAS DE GARCILASO DE LA VEGA
    1541 palabras | 7 páginas