Feminismo en la republica dominicana.

3122 palabras 13 páginas
Introducción.

Largas jornadas de sacrificio y abnegación caracterizan la vida de las dominicanas. Para alcanzar el sitial que hoy ocupan, debieron escalar por una controversial montaña de trasformaciones políticas, privaciones económicas y una constante desvalorización de su poder.

En el transcurso de nuestra historia se han producido muchos movimientos feministas y de mujeres.

En nuestro país como en casi todos los países a partir de los 60 se produjo un auge del Feminismo como movimiento social. En República Dominicana no se dieron revueltas como en otros países, pero hasta nosotras si llegaron los ejes de esa forma de lucha. Feminismo es el conjunto de expresiones que tienden a la potenciación de la resistencia de las
…ver más…

Creada la República y realizada la Restauración el país se organiza lentamente en todas sus instancias. En aquellas circunstancias, el papel de la mujer aflora en el área educativa y en las letras.
Tal es el caso de Salomé Ureña de Henríquez, quien dirigió el Instituto de Señoritas, fundado bajo la orientación del maestro Eugenio María de Hostos, quien abiertamente afirmaba que "los hombres deben devolver a la mujer el derecho de vivir racionalmente".
Las primeras estudiantes de Salomé Ureña, son las que van a conformar el primer magisterio femenino de principios de siglo, donde figuras como Luisa Ucema Pellerano se destacaron.

A principios del siglo XX, la mujer empieza a tener una limitada participación, sobre todo en el magisterio y en la vida intelectual.
Para entonces, el marco rural aún predomina en la sociedad dominicana, la política está identificada y sostenida por caudillos (civiles y militares), y el rol de la mujer debe ser entendido fundamentalmente como hogareño.
La República Dominicana alcanza el millón de habitantes en 1920, momentos en los que la feministas Ana Emilia Abigail Mejía, Minerva Bernardino y la poetiza Virginia Elena Ortea sobresalen en el ambiente social dominicano.
A pesar de la pasividad femenina experimentada en esta década, la labor de Abigail Mejía no se puede dejar de destacar y en cuanto a esto, la directora ejecutiva del

Documentos relacionados

  • Profra. Reina Rosario Fernandez Visita Museo Memorial de la Resistencia Dominicana.
    1824 palabras | 8 páginas
  • Funciones De Las O.n.g
    3203 palabras | 13 páginas
  • El feminicidio en republica dominicana
    8885 palabras | 36 páginas
  • Guia del museo de la resistencia UASD Prof. Reina Rosario
    1602 palabras | 7 páginas
  • Educacion ambiental
    4003 palabras | 17 páginas
  • Las Hermanas Mirabales
    1417 palabras | 6 páginas
  • Paises de hispanoamerica
    3613 palabras | 15 páginas
  • Aspectos Generales De La Republica Dominican
    11841 palabras | 48 páginas
  • Sentido del viaje en siddharta
    1836 palabras | 8 páginas
  • Forma y tamaño de la tierra
    1445 palabras | 6 páginas