Comentario critico girasoles ciegos

1004 palabras 5 páginas
COMENTARIO CRÍTICO
[Los girasoles ciegos],
Allí estaban los soldados del ejército que había ganado la última batalla, con los uniformes, las botas, los tabardos y las armas que él había administrado tantos años. No sintió ni nostalgia ni arrepentimiento, pero sí melancolía. Les observó tras su difusa miopía durante horas, incluso cuando la noche se echó encima y los soldados tuvieron que encender hogueras para iluminar el camino y calentarse. Observó la parodia de un cambio de guardia, hecho al buen tuntún y con una desgana que reflejaba más hastío que victoria. Debió de ser entonces cuando nació la reflexión que recogió en unas notas encontradas en su bolsillo el día de su segunda muerte, la real, que tuvo lugar más tarde, cuando se
…ver más…

Pero el sentimiento de derrota de Ricardo no equivale a sentirse simplemente vencido por haber pertenecido al bando que había perdido la guerra, como se observa en el texto en la línea 16º: “no por haber perdido una guerra que ya estaba perdida el día en que empezó, es otra cosa”. Y es que lo que a él le hacia sentirse un vencido era el miedo que le causaba expresar sus ideas, pensar, sí, pensar es lo que no podía, no

Realizado por: Ángela María Reyes Martínez, 2º Bachillerato C mientras que no pensara como el bando vencedor. La profunda represión de libertad que sentía hace que se vea envuelto en un sistema del que reniega por no poder pensar libremente y es cuando dice: “Es que alguien quiera matarme no por lo que he hecho, sino por lo que pienso… y lo que es peor, si quiero pensar lo que pienso, tendré que desear que mueran otros por lo que piensan ellos” (línea18º y 19º del texto). Así queda reflejado el tema clave de la obra y de los cuatro relatos, LA GUERRA CIVIL DESDE LA DERROTA. Una derrota vista desde distintos ángulos, distintos personajes, pero que terminaron en el mismo punto. Y es que, ¿acaso se puede concebir una victoria a costa de tanto sufrimiento humano? ¿una victoria conseguida utilizando la muerte como arma principal? Lo peor de todo es que por mucho que luchen unos cuantos esto es lo que ha pasado en el mundo real y lo que,

Documentos relacionados

  • Estudio
    61973 palabras | 248 páginas
  • Ensayo sobre literatura y cultura actual
    2129 palabras | 9 páginas
  • Ley 19345 seguro social para trabajadores publicos
    7912 palabras | 32 páginas
  • Obra de teatro preescolar
    1157 palabras | 5 páginas
  • Reologia de la leche
    868 palabras | 4 páginas
  • Marco teorico sistemas operativos moviles
    892 palabras | 4 páginas
  • El iluminismo
    1404 palabras | 6 páginas
  • Ceneval examen de diagnostico humanidades
    35517 palabras | 143 páginas
  • Captulo 10 davini
    1402 palabras | 6 páginas
  • Funciones lineales y cuadraticas
    3045 palabras | 13 páginas