Ceneval examen de diagnostico humanidades

35517 palabras 143 páginas
FILOSOFIA: 1. Conceptos básicos de la filosofía:
1.1 Características:
La reflexión filosófica:
Es la que hacemos todos los mortales cuando por ejemplo termina el día y miramos lo que nos paso durante el día las semanas o incluso años! es una mirada retrospectiva ! pero no psicológica de causalidades O FENÓMENOS SINO CON EL SER QUE EXISTE DENTRO SOLO ESE SER Y SU VACIÓ. ES UNA INTERIORIDAD DEL SER EN EL SER DE SU EXISTENCIA
ESTA REFLEXIÓN ES LA RETROALIMENTACION DEL SER EN SI MISMO ALGUNOS LO LLAMAN EXPERIENCIAS PERO YO NO CREO EN UNA ENTIDAD O SER SUPREMO POR TANTO PARA MI ES MI PROPIO REFLEJO DE LO QUE VIVÍ Y LO QUE FUI.
Formas de expresión: pregunta y argumentación:
TIPOS DE ARGUMENTACIÓN
La argumentación positiva o
…ver más…

El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados.
Estética:
La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza.
La estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición publicada) Baumgarten usara la palabra "estética" como "ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores". Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello.
Lógica:
La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.
La lógica examina la validez de los argumentos en términos de su estructura, (estructura lógica), independientemente del contenido específico del discurso y de la lengua utilizada en su expresión y del los estados reales a los que dicho contenido se pueda referir.
Esto es exactamente lo que quiere decir que la lógica es

Documentos relacionados

  • Examen De Admision Itvo
    13747 palabras | 55 páginas
  • Origen y justificacion del estado
    891 palabras | 4 páginas
  • La disputa por la evaluación en México: historia y futuro
    9858 palabras | 40 páginas
  • El trabajo social en salud mental
    8156 palabras | 33 páginas
  • Guia Tec. Enfermeria
    15455 palabras | 62 páginas
  • ceneval
    1295 palabras | 6 páginas
  • Piloto Naval Náutica Tampico
    1312 palabras | 6 páginas
  • Las voces del desierto
    943 palabras | 4 páginas
  • Evaluacion
    17235 palabras | 69 páginas
  • Ensayo de cine
    1539 palabras | 7 páginas