Comentario De Texto Las Flores Del Mal

776 palabras 4 páginas
COMENTARIO DE TEXTO “LAS FLORES DEL MAL”. Baudelaire.

1. El autor y su contexto:
Charles Pierre Baudelaire nació en 1821. Fue un poeta, crítico de arte y traductor francés. Fue llamado poeta maldito, debido a su vida de bohemia y excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Tuvo una infancia bastante dura, ya que odiaba a su padrastro y su vida se guiaba por el deseo constante de oponerse a él, tanto que fue enviado a la India y él abandonó el barco y regresó a Paris para continuar más decidido que nunca dedicándose a la literatura. Tradujo durante unos nueve años a Edgar Allan Poe, con el que se sentía identificado. La obra más importante del poeta es “Las flores del mal”. Muere en agosto de 1867 en París. Fue el poeta de
…ver más…

* En el segundo, CUADROS PARISIENSES, se retratan paisajes de la gran ciudad. * En el tercero, EL VINO, hay poemas optimistas y trágicos bajo sus efectos. * En el cuarto, LAS FLORES DEL MAL, están los poemas mas importantes del libro con la temática de la tristeza de la carne. * El quinto, REBELION, hay 3 poemas desesperados que lleva al poeta a la blasfemia. * En el sexto, LA MUERTE, termina el libro. * RESTO DE SU PRODUCCION : Salon de 1845 / El Salón de 1845 (1845),Salon de 1846 / El Salón de 1846 (1846),La Fanfarlo (1847),L'Art romantique (1852), Les Paradis artificiels / Los paraísos artificiales (1860). * CONTEXTO : otras obras famosas simbolistas fueron las escritas por Arthur Rimbaud ( “Una temporada en el infierno”) por Mallarmé ( “ la tarde de un fauno” ) , o por Paul Verlaine ( “los poetas malditos” ),

3. Tema y resumen. Relaciónelo con el resto del poemario:
-TEMA
-RESUMEN
Aparecen mencionados otros temas frecuentes en la obra como: El sufrimiento, la sensualidad morbosa, los paraísos artificiales, el tedio, la muerte, la enfermedad, el paso del tiempo y la marginalidad. 4. Sobre la forma de la obra:
Se trata de un texto en verso, por lo que pertenece al genero lirico y por tanto predomina la función expresiva del lenguaje. Está adaptado del francés y aunque no se ha respetado la métrica, si se mantiene la rima. En la estructura externa nos encontramos un poema estrófico compuesto por X versos y con una

Documentos relacionados

  • Como Se Elabora Un Cuadro Sinoptico
    791 palabras | 4 páginas
  • UAPA
    1843 palabras | 8 páginas
  • Como Se Elabora Un Cuadro Sinoptico
    775 palabras | 4 páginas
  • Introduccion El Amor En Tiempos De Colera
    905 palabras | 4 páginas
  • español 2
    2306 palabras | 10 páginas
  • ANÁLISIS DE TEXTOS DISCURSIVOS Y NARRATIVOS. EL COMENTARIO.
    2733 palabras | 11 páginas
  • el chulla romero y flores resumen
    1009 palabras | 5 páginas
  • Comentario de endecha de Guillén Peraza
    630 palabras | 3 páginas
  • juego linguistico
    734 palabras | 3 páginas
  • Bien
    2710 palabras | 11 páginas