Comentario Crítico fragmento de Frankenstein

683 palabras 3 páginas
COMENTARIO DE TEXTO
FRANKENSTEIN (fragmento A)

Este fragmento pertenece a la primera novela de ciencia ficción, Frankenstein, escrita por Mary Shelley (Londres, 30 de agosto de 1797 - Londres, 1 de febrero de 1851) a los 18 años. Mary fue una novelista, escritora de historias cortas, dramaturga, ensayista y biógrafa romántica. También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta y filósofo Percy Bysshe Shelley, pero por lo que es principalmente reconocida es por su novela gótica Frankenstein o el Moderno Prometeo, que sigue siendo ampliamente leída y conocida a nivel mundial, inspirando múltiples adaptaciones en cine y teatro.

La novela está estructurada al estilo imperante en el siglo XVIII: la estructura de cajas chinas,
…ver más…

Además todo el fragmento, y la obra en general, se encuentran bajo un velo lúgubre y tenebroso, pues era propio del movimiento literario imperante la presencia de escenarios sobrenaturales u horrendos. Rasgos que se dejan entrever, por ejemplo, en la descripción del monstruo, pues este se nos muestra de una forma repulsiva, siendo su “piel amarillenta, que apenas cubría la red de músculos y vasos sanguíneos”, “sus labios negruzcos”, “sus ojos vidriosos”…

Concretamente este fragmento se encuentra ubicado durante la estancia de Víctor Frankenstein en la universidad ,donde se está formando y donde surge su obsesión por descubrir la esencia de la vida y la muerte. Una vez que, después de mucho estudio e investigación, consigue dar con lo que tanto ansiaba, pasa a la experimentación, en este caso; la criatura. Este fragmento recoge el momento exacto en que esta despierta y Víctor ve como su ansiado sueño y sus esfuerzos son frustrados ante la imagen del terrorífico ser. Posteriormente, no pudiendo observar por más tiempo su creación, la abandona a su suerte, no sin sufrir las consecuencias, tanto psicológicas como físicas, de lo ocurrido. Pues desde ese momento siente una profunda repulsión por las materias que antes le apasionaban, como la química o la anatomía, y cae gravemente enfermo.

Desde un punto de vista formal debemos decir que nos

Documentos relacionados

  • Analsis de marca gloria s.a.
    6276 palabras | 26 páginas
  • Analisis De "El Beso De La Mujer Araña"
    4347 palabras | 18 páginas
  • El Cuerpo Y Sus Representaciones
    8351 palabras | 34 páginas
  • Guía De Literatura Para Examen Final
    4839 palabras | 20 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Reologia de la leche
    868 palabras | 4 páginas
  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas
  • Maestro sabes quien eres
    2192 palabras | 9 páginas
  • Taller discurso del metodo rene descartes
    791 palabras | 4 páginas
  • El trabajo social atravesado por el positivismo
    1755 palabras | 7 páginas