Ciencia del derecho, ciencias jurídicas, sociología del derecho, filosofía del derecho

1638 palabras 7 páginas
CIENCIA DEL DERECHO, CIENCIAS JURÍDICAS, SOCIOLOGÍA DEL DERECHO, FILOSOFÍA DEL DERECHO

Para comenzar un análisis concienzudo del derecho, teniendo en cuenta su tridimensionalidad como norma, hecho social y valor, podemos partir desde tres enfoques fundamentales y precisos: La ciencia del derecho, la Psicología del derecho y la filosofía del derecho.

CIENCIA DEL DERECHO
La ciencia del derecho, mas que ser una disciplina positiva, de una manera mas abstracta estudia, enfocada en la tridimensionalidad de su propia estructura, el como se puede constituir mediante términos de eficacia y vigencia una explicación descriptiva y concisa del sistema jurídico. No solo se limita por un marco teórico, sino que mediante el previo análisis de
…ver más…

Puede decirse que la teoría general del derecho es cuando la ciencia del derecho se vale de la observación y explicación del fenómeno jurídico, para comenzar una construcción dogmática, que acompañada del derecho comparado, permite concretar conceptos y, elementos y estructuras que servirán de base para el ordenamiento sistemático del derecho. Esto no excluye las otras disciplinas del derecho, ni las otras ciencias de carácter sociológico, como lo son la historia (que permite el estudio de las realidades humanas a lo largo de la historia), influyendo en el derecho, de tal manera que lo concibe como emanación del espíritu del pueblo; aparece la lógica jurídica que simplemente estructura y automatiza la información jurídica (abarcando el sentido lingüístico) que luego estará sujeta a una argumentación de razonamientos teóricos-prácticos. En cuanto a un carácter antropológico o etnográfico, nos remontamos a un estudio concienzudo del derecho primitivo y en el especto psicológico buscaremos facilitar y mejorar el funcionamiento del derecho según sus diferentes entornos espaciales y socio-temporales.

SOCIOLOGIA DEL DERECHO
Esta se ocupa explícitamente del desempeño social que el derecho tiene el la sociedad, es decir en las relaciones reciprocas entre derecho y sociedad, estudiando la influencia de los factores sociales sobre el derecho y la influencia del derecho en la sociedad, que de una u otra manera busca con especial

Documentos relacionados

  • Clasificación museos
    958 palabras | 4 páginas
  • Principio de inercia, constancia, nirvana y placer
    1404 palabras | 6 páginas
  • Sociologia juridica
    5019 palabras | 21 páginas
  • Enciclopedia de las ciencias penales
    3004 palabras | 12 páginas
  • Emile durkheim
    2541 palabras | 11 páginas
  • Maquinaria agrícola y mantenimiento
    1349 palabras | 6 páginas
  • El embarazo aspectos biologicos, psicologicos y sociales
    1432 palabras | 6 páginas
  • Deficiones De Sociologia Y Sociologia Juridica
    3511 palabras | 15 páginas
  • Origenes de la sociologia juridica
    1436 palabras | 6 páginas
  • Nociones Generales, Auxiliares Y Particulares De Las Disciplinas Juridicas
    3067 palabras | 13 páginas