Caso mike miller

735 palabras 3 páginas
Durante muchos años los químicos estudiaron los reactivos que reaccionaban y los productos que aparecían en la reacción, identificando unos y otros pero sin tener en cuenta las cantidades de reactivos y productos que intervenían. El primer científico que estudió de forma constante las cantidades de reactivos y productos fue el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier, determinando la ley de conservación de la masa, también conocida como ley de Lavoisier, en su honor.

Según la ley de Lavoisier, en cualquier reacción química, la masa de los reactivos que intervienen en la reacción ha de ser igual a la masa de los productos que aparecen en ella.

Si consideramos la combustión de la madera puede parecernos que esto no ocurre, ya que
…ver más…

A veces esa energía se consume, como cuando calentamos la leche para el desayuno o al encender una bombilla. Otras veces la producimos, como al quemar madera en la chimenea o rascar una cerilla. En cualquier caso, la energía siempre está ahí y nos limitamos a pasarla de un sistema material a otro, cambiando la forma en que se manifiesta.

Cuando quemamos madera, cambiamos la energía química de la madera y del aire en luz y calor. En las centrales hidroeléctricas, la energía del agua embalsada se convierte en energía eléctrica y en las centrales nucleares, la energía eléctrica procede de la que contiene el núcleo atómico. La energía nunca aparece o desaparece, cambia de una forma a otra.
En muchas transformaciones, las sustancias no cambian. Si calentamos agua, tenemos agua caliente al final y agua fría al principio, pero siempre agua. Si metemos el agua en el congelador para hacer cubitos de hielo, tampoco cambia la sustancia, que pasa de líquida a sólida, pero sigue siendo agua.

Otro tanto ocurre cuando se mueve un tren o un coche, tras el movimiento, el tren o el coche siguen siendo los mismos. Y cuando un gato cae, es el mismo desde que empieza la caída hasta que llega al suelo.

Las transformaciones en las que las sustancias no cambian, como al mover un objeto o un animal, o al calentar o enfriar un cuerpo, son transformaciones físicas. En ellas la naturaleza de las cosas que se transforman o que cambian es siempre

Documentos relacionados

  • EL OJO
    2318 palabras | 10 páginas
  • Resumen rescatando al soldado ryan
    798 palabras | 4 páginas
  • Resumen Pedaleando en la oscuridad
    5554 palabras | 23 páginas
  • Crepusculo - Stephenie Meyer Resumen Por Capitulo
    16318 palabras | 66 páginas
  • El Patriota
    1121 palabras | 5 páginas
  • Guia de estudios derecho penal 1
    2935 palabras | 12 páginas
  • Resumen completo preguntale a alicia
    3048 palabras | 13 páginas
  • Las 7 Culturas Mas Importantes Del Mundo
    1485 palabras | 6 páginas
  • Uso y manejo del mechero de bunsen y la balanza
    1858 palabras | 8 páginas
  • Trabajo `` preguntas y respuestas del libro la revolucion industrial ´´
    1619 palabras | 7 páginas