Caso Clínico: Músculo esquéletico y Neurona Motora

3522 palabras 15 páginas
SITUACIÓN CLÍNICA.

MÚSCULO ESQUELÉTICO Y NEURONA MOTORA

Masculino de 56 años, originario de la población de Dolores Hidalgo, Guanajuato y de ocupación agricultor; acude referido de centro de salud urbano a consulta externa de Hospital de Tercer nivel por dolor muscular, debilidad generalizada en especial en hombros y desde la cadera hacia sus piernas generalmente ante esfuerzos, de dos meses de evolución. El paciente refiere además disfonía y disfagia, boca seca y datos de constipación. Sus síntomas presentan un patrón recurrente, con una duración de varios días, de inicio abrupto y resolución de manera lenta y progresiva. En la exploración física se observa ligera ptosis palpebral bilateral. Prueba de tensilón positiva
…ver más…

Esta se da por una moto-neurona a nivel del SNC que a su vez da lugar a un axón motor, que se ramifica para inervar una serie de fibras musculares.
Cuando un potencial de acción se propaga por la terminación nerviosa, estos canales se abren y permiten que iones de calcio se difundan desde el espacio sináptico hacia el interior de la terminación nerviosa. Estos iones de calcio desplazan las vesículas de acetilcolina hacia la membrana neural adyacente a las barras densas. Las vesículas se fusionan con la membrana neural y vacían su acetilcolina hacia el espacio sináptico mediante exocitosis.
En la membrana de la fibra muscular hay muchos receptores de acetilcolina que permiten que grandes cantidades de iones de sodio entren al interior de la fibra, desplazando con ellos grandes números de cargas positivas. Esto genera un cambio potencial positivo local en la membrana de la fibra muscular, denominado potencial de la placa terminal. A su vez, este potencial de la placa terminal inicia un potencial de acción que se propaga a lo largo de la membrana muscular por los túbulos transversos llamados túbulos T.
El retículo sarcoplasmatico en el interior cuenta con túbulos vesiculares con un exceso de iones de calcio a una concentración elevada, muchos de estos iones son liberados desde cada una de las vesículas cuando se produce un

Documentos relacionados

  • Enfoques Del Estudio De La Anatomia
    15540 palabras | 63 páginas
  • Miastenia Grave
    2301 palabras | 10 páginas
  • Marco juridico nacional e internacional derechos humanos
    2545 palabras | 11 páginas
  • propioceptores musculares
    1662 palabras | 7 páginas
  • neurofisiologia I
    8994 palabras | 37 páginas
  • Trastornos de los musculos masticatorios
    2801 palabras | 12 páginas
  • seminario de sinapsis
    2032 palabras | 9 páginas
  • ENFERMEDAD LATERAL AMIOTRÓFICA
    2346 palabras | 10 páginas
  • sistema neuromotor
    5319 palabras | 22 páginas
  • Coma
    6712 palabras | 27 páginas