neurofisiologia I

8994 palabras 37 páginas
CENTRO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID

NOMBRE DE LA CARRERA: PSICOLOGÍA

MATERIA: NEUROFISIOLOGÍA

TEMAS:

7. CONTROL ESPINAL DE LA POSTURA
8. CONTROL SUPRAESPINAL DE LA POSTURA
9. CONTROL VESTIBULAR DE LA POSTURA

NOMBRE: ROBERTO CARLOS ARGUELLO PECH

GRUPO: 2C

FECHA: 01/03/2013

INDICE
7. Control espinal de la postura
7.1 Componentes del reflejo miotatico
7.2 Fisiología del reflejo miotatico
7.3 Papel de la motoneurona gamma en la regulación del tono muscular
7.4 Componentes de la unidad motora
7.5 Reflejo flexor
7.6 El reflejo flexor-extensor cruzada
7.7 Choque espinal, sus causas y efectos sobre los reflejos espinales, el tono muscular y la postura
8. Control supraespinal de la postura
…ver más…

Este reflejo es el responsable del tono muscular, que es el grado de contracción que tienen los músculos aún cuando están en reposo, y que se explora comprobando la resistencia que oponen los miembros a la manipulación pasiva. Cuando se secciona la raíz posterior de la médula se interrumpe el reflejo y el tono desaparece (hipotonía).
Sus componentes:
El reflejo miotático dinámico surge con la potente señal dinámica transmitida desde las terminaciones sensitivas primarias de los husos musculares, originada por su estiramiento o distensión rápida. Esto es, cuando un musculo se estira o se distiende bruscamente, se transmite un impulso potente hacia la medula espinal; esto provoca instantáneamente una enérgica contracción refleja(o un descenso de la contracción) en el mismo músculo del que nació la señal. Por tanto, el reflejo sirve para oponerse a los cambios súbitos sufridos en la longitud muscular.
El reflejo miotático dinámico finaliza una fracción de segundo después de que el músculo se haya estirado (o distendido) hasta alcanzar su nueva longitud, pero después le sigue un reflejo miotático estático más débil que se mantiene un período prolongado desde ese instante. Este reflejo deriva de las señales receptoras estáticas continuas transmitidas por las terminaciones primarias y secundarias.
La importancia del reflejo miotático estático

Documentos relacionados

  • Aprendizaje y Memoria
    3150 palabras | 13 páginas
  • Aprendizaje y Memoria
    3160 palabras | 13 páginas
  • Unidad 1 probabilidad
    619 palabras | 3 páginas
  • Teorias Neurofisiologicas Del Aprendizaje
    3735 palabras | 15 páginas
  • Tarea
    2474 palabras | 10 páginas
  • Libros
    1039 palabras | 5 páginas
  • Ensayo trastorno bipolar
    4322 palabras | 18 páginas
  • Modelo solicitud nulidad
    1373 palabras | 6 páginas
  • Resumen del libro etica para amador
    2600 palabras | 11 páginas
  • Transducción sensorial
    9081 palabras | 37 páginas