Cardiopatias

1832 palabras 8 páginas
CARDIOPATIAS CONGENITAS: CIANOTICAS Y ACIANOTICAS
Las cardiopatías congénitas son lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, o de las válvulas o tractos de salida (zonas ventriculares por donde sale la sangre del corazón) de origen congénito (de nacimiento) cuya causa exacta se desconoce. Hay múltiples cardiopatías congénitas, unas de carácter y evolución y/o tratamiento leve con buen pronóstico y otras mucho más severas y de pronóstico reservado. No es infrecuente que las lesiones congénitas cardiacas se combinen entre sí de forma que un mismo paciente puede tener múltiples lesiones congénitas cardiacas.
Las cardiopatías cianóticas corresponden a todas aquellas en que su
…ver más…

Si se realiza en la niñez, el corazón agrandado volverá a su tamaño normal en 4 a 6 meses.
Comunicación interventricular.

La comunicación interventricular es la cardiopatía congénita mas frecuente.
Su frecuencia varía entre un 25-30%.
El tabique que separa ambos ventrículos presenta una solución de continuidad o falta de cierre en alguna parte de su trayecto. La lesión mas frecuente se encuentra en el sector inferior y posterior del tabique.
Las manifestaciones clínicas dependen del tamaño de la comunicación y de los cambios que se producen en el flujo sanguíneo y en las presiones de la circulación pulmonar
Las comunicaciones pequeñas son las mas frecuentes. Habitualmente estos niños no presentan síntomas ni signos de enfermedad cardíaca. La detección se realiza generalmente por la presencia de un soplo cardíaco, en un examen de rutina, siendo la forma más común de descubrir este problema.
Las comunicaciones mas grandes, con compromiso del flujo de sangre hacia los pulmones cuya mayor consecuencia es generar un aumento de la presión pulmonar, los síntomas aparecen tempranamente y se manifiestan como dificultad respiratoria, mal progreso de peso con detención del mismo, mayor predisposición a padecer infecciones respiratorias y la aparición de signos y síntomas de insuficiencia del corazón.
Ante la sospecha clínica de comunicación interventricular se deriva al

Documentos relacionados

  • Cardiopatía isquémica
    1230 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario de cardiopatias
    1049 palabras | 5 páginas
  • Pae Cardiopatia Isquemica
    3445 palabras | 14 páginas
  • Ensayo De Cardiopatia Isquemica
    1973 palabras | 8 páginas
  • Historia Clinica Paciente Cardiopata
    870 palabras | 4 páginas
  • Marco teórico para tesis de cardiopatías isquémicas
    3468 palabras | 14 páginas
  • Pae De Niño Con Cardiopatia Congenita
    1966 palabras | 8 páginas
  • Caso Clinico Cardiopatía Mixta Isquémica Hipertensiva
    8408 palabras | 34 páginas
  • Pae En Un Pte Con Cardiopatia Hipertensiva
    1155 palabras | 5 páginas
  • Herramientas metodológicas
    1076 palabras | 5 páginas