Reportaje sobre arte prehispánico

983 palabras 4 páginas
EVOLUCION DEL HOMBRE

MONOS ANTROPOIDES
Se les llama antropoides por que su forma es similar a la de los humanos.
Sus dientes son iguales a los de los humanos.
A excepción del orangután todos los antropoides son sociables. El chimpancé aprende con mucha facilidad y aunque de un modo elemental su inteligencia es de tipo humano.

AUSTRALOPITHECUS en 1924, el paleontólogo Raymond A. Dart descubrió en la gruta de taungs el cráneo de un mono infantil, con características humanas.
Autralopithecus africanus que significa mono del sur de africa.
El australopithecus caminaba erguido y fabricaba armas y utensilios de piedra muy rudimentarios, por lo que se considera el primer Homo Habilis conocido.
Vivio hace alrededor de 900 mil años
…ver más…

En 1928 se encontraron dos cráneos y Black mostró como el Sinanthropus debía estar emparentado con el Pithecanthropus de Java. En la década de 1930, el anatomista y antropólogo físico alemán Franz Weidenreich y otros expertos completaron el descubrimiento de la colección más famosas de fósiles de H. erectus, cerca de Pekín, fósiles que en su conjunto recibieron el nombre popular de hombre de Pekín. Weidenreich fue quien reinterpretó en 1940 estos restos como Homo erectus pekinensis, una subespecie de Homo erectus

HOMBRE DE NEANDERTAL
El hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio. En un periodo de aproximadamente 5.000 años se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el Hombre de Cro-Magnon, primeros hombres modernos en Europa. Esta convivencia se ha demostrado por fósiles hallados en las cuevas de Châtelperron.
HOMBRE DE CROMAGNON
El Hombre de Cro-Magnon es el nombre con el cual se suele designar al tipo humano correspondiente a ciertos fósiles de Homo sapiens , en especial los asociados a las cuevas de Europa en las que se encontraron pinturas rupestres. Suele castellanizarse y abreviarse como cromañón, sobre todo para su uso en plural (cromañones). Cro-Magnon es la denominación local de una cueva francesa en

Documentos relacionados

  • Suherencias Didacticas Historia
    4489 palabras | 18 páginas
  • Personajes destacados durente la guerra fria
    2836 palabras | 12 páginas
  • Cartel De Contenidos Del Area De Comunicación
    2652 palabras | 11 páginas
  • Tecnicas de control
    882 palabras | 4 páginas
  • Tiro instintivo y selectivo
    7600 palabras | 31 páginas
  • Reportaje de orizaba
    3912 palabras | 16 páginas
  • Triptico informativo
    7731 palabras | 31 páginas
  • Catering
    4886 palabras | 20 páginas
  • Biografía ana benitez muro
    4013 palabras | 17 páginas
  • Origen y justificacion del estado
    891 palabras | 4 páginas