Captura De Microorganismos En Un Medio Líquido

1118 palabras 5 páginas
CAPTURA DE MICROORGANISMOS EN UN MEDIO LÍQUIDO

OBJETIVO

El alumno captura microorganismos útiles para elaborar compostas por medio de métodos artesanales.

JUSTIFICACIÓN

Es de mucha importancia realizar esta práctica de captura de microorganismos en medio líquido utilizando materiales orgánicos (arroz y melaza) mediante un método anaerobio porque es un elemento esencial para la elaboración de compostas o como alimento para lombrices, ya que estos últimos integrados en la tierra la vuelven más fértil porque aportando muchos nutrientes (como nitrógeno y proteínas).

INTRODUCCIÓN

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de
…ver más…

Dejar enfriar y colar.
2.- Se coloca el arroz cocido en los frascos de plástico, en proporciones iguales agregando una cucharada de melaza en cada frasco y revolver bien.
Tapar la boca del frasco con el plástico y sujetar la tapa con la liga.
3.- Seleccionar un lugar donde halla vegetación, puede ser en el jardín de su casa o en la orilla de una parcela siempre y cuando esté libre de inundaciones y paso de animales, este lugar debe permanecer siempre húmedo.
Cavar un hoyo o zanja de manera que los frascos que contienen el arroz quepan con holgura tanto de ancho como de alto (procurando que los frascos quepan al ras del suelo).
4.- Colocar los frascos en el fondo del hoyo o zanja y cubrir alrededor y en la parte de arriba de los frascos con materia orgánica húmeda (pastos secos o restos de las cosechas).
5.- Esperar 2 semanas revisando que siempre este húmedo el lugar donde están enterrados los frascos (si es necesario humedecer con regadera cada tercer día). Es importante que no les dé el sol directamente. Pasando las dos semanas se puede comprobar que tipo de microorganismos se reprodujeron por medio de su color ámbar o cremoso y un olor a fermento de vinagre y textura espesa. Desechar los que tengan hongos como el penisilium que son de color negro, verdoso, y con un olor a pútrido.
6.- Transcurridas las dos semanas el arroz

Documentos relacionados

  • Organismos móviles: pseudopodos, ciclios y flagelos
    3519 palabras | 15 páginas
  • Que características debe tener un chiste para hacerlo tan gracioso.
    741 palabras | 4 páginas
  • tipos de desactivacion de baja y alta eficiencia
    900 palabras | 4 páginas
  • Practica Organismos Unicelulares
    1801 palabras | 8 páginas
  • Control De Calidad De Emvases De Hojalata
    909 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de comprensión lectora
    1736 palabras | 7 páginas
  • Importancia de la congelación de alimentos
    1018 palabras | 5 páginas
  • Curriculum como ambito de estudio
    613 palabras | 3 páginas
  • energia y sociedad fisica
    2353 palabras | 10 páginas
  • Analisis del libro las chicas de alambre
    1008 palabras | 4 páginas