Cadena productiva del cuero curtiembre

2317 palabras 10 páginas
LA CRISIS ECONOMICA ARGENTINA:
CAUSAS Y REMEDIOS
Jim Saxton (representante por Nueva Jersey), Vicepresidente
Comité Económico Conjunto
Congreso de los Estados Unidos de América
Junio de 2003
Resumen
En 1998, la Argentina ingresó en lo que se convirtió en una depresión de cuatro años, durante la cual su economía se redujo en un 28%. La experiencia argentina ha sido mencionada como ejemplo del fracaso de los mercados libres y tasas de cambio fijas, entre otras cosas. Sin embargo, la evidencia demuestra otra cosa. Más bien, las malas políticas económicas convirtieron una recesión común en una depresión. Tres grandes aumentos impositivos en los años 2000 y 2001 desalentaron el crecimiento, y la intromisión en el sistema monetario a
…ver más…

Durante la década de 1930, cuando algunos países importantes discriminaron las exportaciones argentinas, el país respondió modificando su política por la de “sustitución de importaciones” –una economía muy cerrada, basada en el autoabastecimiento, con tarifas altas y un reglamentarismo estatal excesivo. Esto dio como resultado un crecimiento bajo e inflación frecuente, típicamente en el orden de los tres dígitos desde 1975 en adelante.

Las reformas económicas de los ’90. En 1989 Carlos Menem asumió la presidencia. Luego de algunos titubeos, adoptó una política de libre mercado que redujo la carga del gobierno al privatizar, desregular, reducir tasas de impuestos, y reformar el estado. El eje de la política de Menem fue la Ley de Convertibilidad, efectiva el 1º de abril de 1991[2], que puso fin a la hiperinflación estableciendo una convertibilidad (tipo de cambio fijo) entre el peso y el dólar estadounidense, y respaldando el dinero emitido por el banco central mayoritariamente con dólares. La tasa inicial de cambio era de 10.000 australes argentinos por dólar. El 1º de enero de 1992 el peso reemplazó al austral siendo 1 peso = 10.000 australes = US$1.[3] La inflación cayó en picada del 2.315 por ciento anual en 1990, al 4 por ciento en 1994.

Las reformas argentinas fueron más rápidas y profundas que en ningún país de la época fuera del ex-bloque

Documentos relacionados

  • Macroentorno Y Microentorno De Una Empresa De Calzado
    2070 palabras | 9 páginas
  • Crítica a la televisión mexicana
    823 palabras | 4 páginas
  • Caso grimoldi, inconcluso
    639 palabras | 3 páginas
  • PROYECTO DE TESIS CURTIEMBRE CHIMU
    7658 palabras | 31 páginas
  • Resmen cap 1 y 2 memoria verde
    7418 palabras | 30 páginas
  • Aplicacion de logistica en la empresa de calzado : manufacturas de calzado robdick e.i.r.l.
    2885 palabras | 12 páginas
  • RESUMEN DE MEMORIA VERDE CAP 2
    1884 palabras | 8 páginas
  • Impacto ambiental a nivel mundial
    1646 palabras | 7 páginas
  • Artesanias 22 departamentos de Guatemala
    3129 palabras | 13 páginas
  • Flora Y Fauna De Cundinamarca
    1898 palabras | 8 páginas