BORIS LIMA

1360 palabras 6 páginas
CONTRIBUCIÓN A
LA EPISTEMOLOGÍA
DEL TRABAJO
SOCIAL

BORIS A. LIMA

EDITORIAL HUMANITAS
BUENOS AIRES,
ARGENTINA

Prólogo
Boris Lima señala que este trabajo es el resultado de una investigación bibliográfica pero al mismo tiempo es el resultado de la reelaboración teórica del trabajo Social. Y que su modus operandi consiste en la recolección de datos sobre el trabajo social y su desarrollo histórico, luego sobre la realidad de los países subdesarrollados y específicamente sobre el modelo venezolano.
Dice Boris Lima sentirse satisfecho en dos sentidos: por una parte por contribuir teóricamente con el desarrollo y probables cambios del Trabajo Social, y por otra parte que es la más importante, en un futuro poder contribuir a
…ver más…

2. La Unidad de la Teoría y la Práctica.
La práctica social es la encargada de determinar la verdad o falsedad, la verdad objetiva contiene dos momentos, la verdad absoluta y la verdad relativa. Nos dice Boris que como el mundo de las cosas, el conocimiento es ilimitado, infinito y a la vez cambiante; la verdad no se puede alcanzar de un solo trazo, se alcanza progresivamente, de acuerdo a cada etapa del desarrollo. Así pues el pensamiento humano, por su naturaleza, puede darnos y nos da en efecto, la verdad absoluta, que resulta de la suma de verdades relativas.
La verdad objetiva contiene la verdad absoluta y ésta a su vez contiene un momento de verdad relativa. Las relaciones entre teoría y práctica hay que abordarlas como unas relaciones de autonomía y dependencia recíprocas, la práctica es fundamento de la teoría, y por ser fuente es prioritaria en relación con ésta. Boris dice que esto permite afrontar la degradación que de la misma quieren hacer los positivistas y abolir la separación abrupta que han querido introducir entre una y otra.
La teoría debe volver a la práctica para poder trascender y producir algo nuevo, y porque sólo en esta dimensión es posible saber si la elaboración teórica es falsa o verdadera. En suma, la teoría y la práctica conforman una unidad dialéctica indisoluble.
3. El Trabajo Social: Ciencia-Técnica.
El Trabajo Social no pasa de ser una actividad profesional

Documentos relacionados

  • Analisis De Huambar
    2127 palabras | 9 páginas
  • el sueño del pongo
    780 palabras | 4 páginas
  • El Huayno
    5714 palabras | 23 páginas
  • La Casa Verde Mario Vargas Yosa
    3850 palabras | 16 páginas
  • Guion Mi villano favorito
    959 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario de derecho penal fernando castellanos
    18337 palabras | 74 páginas
  • Obra "El Año De La Serpiente"
    1081 palabras | 5 páginas
  • Analisis consumidor de Zara
    7485 palabras | 30 páginas
  • Examen psicometrico
    1051 palabras | 5 páginas
  • Analisis literario de la obra del mar a la ciudad
    1877 palabras | 8 páginas