Avaluo agricola

945 palabras 4 páginas
TEORIA ATOMICA

1.1. EL DESCUBRIMIENTO DE LA ELECTRICIDAD: La palabra electricidad deriva del griego "elektron" que significa "ámbar". Tales de Mileto (600 años A.C.) descubrió que, frotando una varilla de ámbar con un paño, aquélla atraía pequeños objetos como cabellos, plumas, etc. Se dice que la varilla se ha electrizado.

No todas las materias poseen la propiedad de cargarse de electricidad y, aunque lo hagan, pueden comportarse de distintas maneras. El siguiente experimento explicará estas diferencias:

Fig. 1.1 Se construye un péndulo con una bolita de médula de saúco y un hilo. Si ahora se le acerca una varilla de ámbar previamente cargada de electricidad (por frotamiento), la bolita se acerca a la varilla, pero
…ver más…

El neutrón no tiene carga eléctrica y posee una masa igual que la del protón.

El átomo está formado por núcleo y corteza.

En el núcleo se encuentran aglutinados protones y neutrones, en número diferente según el elemento de que se trate.
Por ejemplo, el hidrógeno tiene un solo protón. En cambio el sodio tiene once protones y doce neutrones.

La corteza está formada por capas, en las cuales giran los electrones en órbitas circulares alrededor del núcleo.

FIG. 1.2

En cada capa hay uno o varios electrones. El número total de electrones de la corteza es igual al número de protones del núcleo, de tal manera que la carga eléctrica total de un átomo es nula.

Número de cargas negativa "electrones" = número de cargas positivas "protones"
Cuando un electrón salta de una capa a otra inferior, desprende energía radiante. Para que un electrón salte de una capa a otra superior, es preciso comunicarle energía exterior.

1.3. IONES: Un átomo es, como se ha dicho, eléctricamente neutro. Ahora bien, debido a fuerzas externas, puede perder o ganar electrones procedentes de otros átomos. En el caso de que gane o acepte electrones, se queda con exceso de carga negativa (es decir tiene más electrones que protones), por el contrario, cuando pierde o cede electrones, se queda con exceso de carga positiva (tiene más protones que electrones).

En ambos casos, dicho átomo con exceso de carga (positiva o negativa) se comportará

Documentos relacionados

  • Jung y el inconsciente colectivo
    2028 palabras | 9 páginas
  • Rentas presuntas y efectivas
    1499 palabras | 6 páginas
  • Tasas Impositivas
    1011 palabras | 5 páginas
  • Administracion Predial
    1999 palabras | 9 páginas
  • Informe de pasantias
    3616 palabras | 15 páginas
  • guia 10 sena
    5642 palabras | 23 páginas
  • Rentas Presuntas
    1130 palabras | 5 páginas
  • Analisis pest mercado hortalizas chile
    1656 palabras | 7 páginas
  • Manual De Marco Juridico De La Valuación
    19884 palabras | 80 páginas
  • Siete habitos de los adolescentes altamente efectivos
    6181 palabras | 25 páginas