Autodominio Emocional

5469 palabras 22 páginas
INTRODUCCIÓN

El miedo es el mal más característico de estos momentos. Así como la histeria era común a principios del siglo pasado, según Freud debido a la represión sexual, actualmente la libertad que existe entre los sexos ha disminuido esta afección, pero a la vez se han incrementado los miedos, las fobias, los ataques de pánico y las obsesiones. Estamos viviendo una época en que las estructuras de personalidad sedes dibujan, la fe se marchita, el ser humano se robotiza y se aísla, y pierde el sentido trascendente de la vida. Surgen así los miedos para defenderse de ese particular y nuevo sentimiento de aislamiento y desconexión con el todo. Los niños crecen sin fe y además les resulta más difícil relacionarse con sus mayores.
…ver más…

Hasta tal punto hemos asumido estas normas que, cuando las observamos, nos llaman la atención e incluso nos parecen ridículas, caricaturescas y exageradas. En cambio, son manifestaciones usuales entre las personas de bajo nivel cultural y sociedades primitivas. Otras veces, la manifestación espontánea de las emociones, se integra psicológicamente como una muestra de debilidad y, por tanto, tiende a reprimirse, sobre todo aquellas emociones fruto del sufrimiento, como el llanto. Todos hemos oído la frase: «los hombres no lloran» o llorar como una mujer, con la intención puramente machista de restar virilidad al hombre emotivo que se comporta como una débil mujer, cuando, muchas veces, demostrar una emoción es una cualidad humana positiva, que nada tiene que ver con la debilidad. El error tiene lugar cuando se confunde sensibilidad con sensiblería.

El Miedo Escénico

El miedo escénico es una forma de timidez que surge en presencia de grupos, o como consecuencia de pensamientos limitadores acerca de nuestra actuación frente a grupos. Es una reacción, una respuesta defensiva del organismo, caracterizada por distintas formas de alteración de la normalidad en el funcionamiento mental, emocional y motriz del individuo que lo padece.

El miedo escénico incluye una amalgama de factores que incluye lo

Documentos relacionados

  • Autodominio Emocional
    5484 palabras | 22 páginas
  • Reseña de "los relampagos de agosto" de jorge ibarguengoitia
    1105 palabras | 5 páginas
  • La Inteligencia Emocional
    5221 palabras | 21 páginas
  • Diferencia entre los diferentes recursos de la empresa
    10394 palabras | 42 páginas
  • Los aztecas... resumen general
    2613 palabras | 11 páginas
  • Bosquejo historico de la trigonometria
    1235 palabras | 5 páginas
  • Definicion de 20 valores humanos
    822 palabras | 4 páginas
  • Actitudes y Etica
    1554 palabras | 7 páginas
  • Tarea saa
    1421 palabras | 6 páginas
  • Cambio social de mexico
    1521 palabras | 7 páginas