Ataques de panico

3500 palabras 14 páginas
Introducción

En la infancia tenemos una idea omnipotente y fantasiosa sobre nuestras limitaciones físicas. Podemos pensar que nunca envejeceremos y moriremos o que será tan tan lejos que prácticamente no ocurrirá nunca. Quizá estas ideas nos preparan mal para la práctica sensata del auto-cuidado, y de ahí que durante un largo periodo juvenil podamos abusar de nuestra aparentes 'energías ilimitadas' para trasnochar, mal alimentarnos y también para adquirir la mala costumbre de preocuparnos y sufrir sin que aparentemente ello implique mayores complicaciones.

Pero un buen día las cosas pueden cambiar y enviarnos repentinas señales de funcionamiento corporal anómalo, como si el cuerpo ya no tolerara el mismo ritmo trepidante que tenía
…ver más…

La edad de inicio de este tipo de trastorno (entre 18 y 25 años la mayoría de los casos (según DSM y CIE) puede hacer pensar que el problema esté relacionado con la desvinculación y la autonomía personal. Al parecer, el ataque de pánico se desencadena tanto por factores externos - como afrontar una situación que produzca intranquilidad al sujeto- como por los significados que da, en su vida emocional, la persona que experimenta esas circunstancias externas.

Según los Institutos Nacionales de Salud Mental de los Estados Unidos (NIMH), los ataques de pánico son sensaciones repentinas de terror sin motivo aparente que aparecen dentro del denominado trastorno de pánico (uno de los trastornos de la ansiedad). En estos ataques pueden presentarse síntomas físicos, tales como:

• Taquicardia

• Dolor en el pecho

• Dificultad para respirar

• Mareos

Por otro lado, la cuarta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales de la Asociación Psiquiátrica Estadounidense (American Psychiatric Association, APA) (DSM IV) contempla, dentro de los criterios diagnósticos de los trastornos mentales, varios aspectos para diagnosticar la crisis de angustia (ataque de pánico). Concretamente, define el ataque de pánico como una aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en

Documentos relacionados

  • Agorafobia
    2419 palabras | 10 páginas
  • ensayo investigativo de la agorafobia
    822 palabras | 4 páginas
  • Una terapia peligrosa. análisis funcional
    1138 palabras | 5 páginas
  • Panico Escenico
    5440 palabras | 22 páginas
  • Ansiedad como afrontarla
    3357 palabras | 14 páginas
  • Resumen De La Pelicula Temple Grandin
    632 palabras | 3 páginas
  • El Miedo Características Y Efectos
    4370 palabras | 18 páginas
  • El Miedo Características Y Efectos
    4378 palabras | 18 páginas
  • Introducción a la ansiedad
    1356 palabras | 6 páginas
  • Filofobia
    636 palabras | 3 páginas