Asesinato de la familia romanov

3016 palabras 13 páginas
El término socialismo utópico ha sido acuñado para denominar a un conjunto diverso de pensadores y activistas que vivieron entre los siglos XVIII y XIX, configurando un prematuro adelantamiento al socialismo moderno, una especie de línea divisoria entre el socialismo primitivo y éste. Más concretamente, el término es acuñado por Federico Engels y Karl Marx[1] para distinguirlo de una corriente que considera más madurada, el socialismo científico, en un momento histórico en el que las condiciones materiales del sistema capitalista eran las adecuadas para una correcta comprensión del funcionamiento de la lucha de clases. Engels analiza en su texto “Del socialismo utópico al socialismo científico” a tres grandes autores: Saint-Simon, Fourier …ver más…

Aparece la negación del capitalismo a través de la sujección a controles de la propiedad privada o su abolición, la racionalización del industrialismo, la secularización y el desarrollo científico, etc[8]. A la vez, encontramos en todos ellos una visión positiva del trabajo y una insistencia en la necesidad de organizarlo y planificarlo, en oposición a la anarquía económica del capitalismo y a las clases aristocráticas improductivas y ociosas de la época.

- El rechazo del conflicto les lleva a una marcada aversión hacia los métodos revolucionarios, entendiendo que el nuevo tipo de sociedad no sería la consecuencia de una revolución, sino que debería ser el resultado de un acuerdo en temas clave por parte de los grupos sociales básicos[9].

El carácter prematuro de esta doctrina y, en buena medida, el motivo por el que es tachada de utópica por Marx y Engels, es producto del contexto histórico en el que se desarrolla: surge en una etapa de transición, en la que el capitalismo industrial es aún incipiente y apenas está desarrollado. Los socialistas utópicos no tienen que enfrentarse con los problemas de un sistema industrial altamente

Documentos relacionados

  • Anastasia
    2789 palabras | 12 páginas
  • La comunicacion mediatica
    1432 palabras | 6 páginas
  • Acontecimientos Relevantes Entre Los Años 1910-1940
    2551 palabras | 11 páginas
  • Maria montesorri
    3002 palabras | 13 páginas
  • La crónica en hispanoamerica
    1926 palabras | 8 páginas
  • Genética forense:
    3524 palabras | 15 páginas
  • Familias linguisticas
    1717 palabras | 7 páginas
  • Argumento del mío cid
    836 palabras | 4 páginas
  • Definicion y diferencias entre mito y leyenda
    1046 palabras | 5 páginas
  • Mexico y la globalizacion
    673 palabras | 3 páginas