Apriorismo

777 palabras 4 páginas
APRIORISMO.

En la historia de la Filosofía existe también un segundo esfuerzo de intermediación entre el racionalismo y el empirismo: el apriorismo. El cual también considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento. Pero se diferencia del intelectualismo porque establece una relación entre la razón y la experiencia, en una dirección diametralmente opuesta a la de éste. En la tendencia de apriorismo, se sostiene que nuestro conocimiento posee algunos elementos a priori que son independientes de la experiencia. Esta afirmación también pertenece al racionalismo. Si relacionáramos el intelectualismo y el apriorismo con los dos extremos contrarios entre los cuales pretenden mediar, inmediatamente descubriríamos que el
…ver más…

-El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos.
-La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación.
-La libertad es aquella facultad que aumenta la utilidad de todas las demás facultades.
-No se puede aprender filosofía, tan sólo se puede aprender a filosofar.

La crítica es una idea que atraviesa toda la filosofía de Kant, no pueden conocerse los hechos, las palabras, ni puede construirse un saber si antes no se establecen sus condiciones de posibilidad. Toda crítica implica dos aspectos:
-Una precisa delimitación de nuestra capacidad de conocer.
-La investigación de los límites más allá de los cuales no podemos pasar.

Es la teoría filosófica sobre el origen del conocimiento que concibió KANT, en un intento de conciliar el racionalismo con el empirismo, pero en forma distinta del intelectualismo. Ya vimos las líneas generales de esta concepción del conocimiento, al tratar del fenomenalismo de este autor.
a) Con el intelectualismo, admite la participación de la experiencia y de la razón en la formación de los conocimientos.
Pero, indudablemente, concede mayor importancia a la actividad de la segunda.
b) El pensamiento agrega muchos elementos nuevos, que no estaban en los datos aportados por la experiencia. En esto se aparta del intelectualismo, que asevera que los nuevos elementos que figuran en los conceptos, estaban en los contenidos de la experiencia; si bien, no en forma

Documentos relacionados

  • Apriorismo
    1253 palabras | 5 páginas
  • Intelectualismo y apriorismo
    1161 palabras | 5 páginas
  • Representantes Del Apriorismo
    6302 palabras | 26 páginas
  • Disertación Racionalismo Empirismo Apriorismo Kantiano
    715 palabras | 3 páginas
  • 60 Preguntas Del Dogmatismo
    1313 palabras | 6 páginas
  • Teoria del conocimiento
    1947 palabras | 8 páginas
  • Examen c. naturales 4o. grado
    5051 palabras | 21 páginas
  • Filosofia
    1878 palabras | 8 páginas
  • Conocimiento
    2419 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre la homosexualidad
    1898 palabras | 8 páginas