Apriorismo

1253 palabras 5 páginas
Apriorismo
El Apriorismo es la doctrina filosófica que defiende que se puede adquirir conocimiento acerca del mundo real sin recurrir para nada a algún tipo de experiencia. Según esta corriente el conocimiento se deriva de principios innatos evidentes independientes de toda experiencia.
El apriorismo es una forma de conocimiento estudiado desde los filósofos antiguos hasta la filosofía moderna. Es de entender que ha tenido un sentido cambiante en cada uno de ellos. Aún así, se puede generalizar el concepto, dadas las coincidencias de pensamiento. Autores como Descartes, Locke, Leibniz, Hume, Hegel y Kant, entre otros coinciden en que el término a priori es el primer conocimiento que podemos tener de las cosas.
Una vez aceptada la
…ver más…

El cual también considera que la razón y la experiencia son a causa del conocimiento. Pero se diferencia del intelectualismo porque establece una relación entre la razón y la experiencia, en una dirección diametralmente opuesta a la de éste. En la tendencia de apriorismo, se sostiene que nuestro conocimiento posee algunos elementos a priori que son independientes de la experiencia. Esta afirmación también pertenece al racionalismo. Si relacionáramos el intelectualismo y el apriorismo con los dos extremos contrarios entre los cuales pretenden mediar, inmediatamente descubriríamos que el intelectualismo tiene afinidad con el empirismo, mientras que el apriorismo, se acerca al racionalismo. El intelectualismo forma sus conceptos de la experiencia; el apriorismo rechaza tal conclusión y establece que el factor cognoscitivo procede de la razón y no de la experiencia”

La noción de a priori se halla ligada a la de a posteriori. Un simple acercamiento al significado del vocablo indica una relación de anterioridad, frente a la secundariedad del segundo término. Desde el punto de vista filosófico, estos términos tienen unos significados paralelos a los de lenguaje vulgar. Pero, siguiendo la tradición filosófica, se puede desarrollar su estudio bajo un doble punto de vista: lógico y, principalmente, gnoseológico. Aspecto lógico. Lógicamente hablando, el término a priori se encuentra entrelazado con la teoría de la demostración.

Documentos relacionados

  • Apriorismo
    777 palabras | 4 páginas
  • Intelectualismo y apriorismo
    1161 palabras | 5 páginas
  • Representantes Del Apriorismo
    6302 palabras | 26 páginas
  • Disertación Racionalismo Empirismo Apriorismo Kantiano
    715 palabras | 3 páginas
  • 60 Preguntas Del Dogmatismo
    1313 palabras | 6 páginas
  • Teoria del conocimiento
    1947 palabras | 8 páginas
  • Examen c. naturales 4o. grado
    5051 palabras | 21 páginas
  • Filosofia
    1878 palabras | 8 páginas
  • Conocimiento
    2419 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre la homosexualidad
    1898 palabras | 8 páginas