Filosofia

1878 palabras 8 páginas
SOLUCION DE TRABAJO ESCRITO

A. FORMAS DEL SABER
El filosofo Aristóteles nos ha legado una clasificación de los saberes que refleja la forma de pensar sobe el saber en la Grecia antigua. Como veremos, algunas de estas distinciones entre los modos de conocer aún conservan vigencia.
Existen 5 tipos de saberes los cuales son: * El saber cotidiano * El saber productivo * El saber con conocimiento * El saber vivir * El saber teórico

* El Saber Cotidiano:
Si nos ponemos a ver todo lo que hacemos podemos ver todo lo que hemos aprendido desde pequeños, todas las cosas que quedaron registradas desde el día en que nacimos ahora nos parecen normales, pues nada nos parece raro porque son las cosas que hacemos a nuestro diario,
…ver más…

Sin embargo “como saber cómo es el objeto en realidad?”.
“es posible que nosotros seamos algo distintos de nuestro lenguaje y de esa relación sujeto-objeto en la cual estamos siempre del lado del sujeto, para comprobar cómo es ese objeto independientemente de la representación que tenemos de él? “
Estas y otras preguntas han propiciado la necesidad de pensar alternativas a la teoría de la verdad como correspondencia.

* La verdad como unificación de criterio:
Si el criterio para establecer la verdad dependiese de conocer como es un objeto respecto de la realidad, siempre habrá una razón para dudar de esa verdad. Sin embargo sabemos que afirmar que algo es verdadero es lo mismo que decir que creemos que es verdadero.
No somos infalibles y sabemos que creemos cosas falsas y que hay cosas verdaderas que no sabemos. Sin embargo cuando a nuestras creencias las hemos confortado con criterios que para nosotros son confiables normalmente estamos dispuestos a llamarlo las creencias verdaderas.
Cuando juzgamos algo como verdadero no estamos diciendo que es real, si no que satisface nuestros criterios para llamarlo así.

* La Verdad como Coherencia:
Esta teoría fue creada por Hegel, quien dice que un conocimiento nuevo es verdadero en la medida en que pueda ser insertado en el conjunto del conocimiento previo, es decir en el sistema del conocimiento adquirido hasta entonces. Es decir que para nosotros es posible aceptar algo como verdadero si podemos ubicarlo dentro de

Documentos relacionados

  • filosofo y filosofia
    2244 palabras | 10 páginas
  • Filosofia
    1067 palabras | 5 páginas
  • filosofia
    7717 palabras | 31 páginas
  • Filosofia
    923 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    801 palabras | 4 páginas
  • Filosofia
    3413 palabras | 14 páginas
  • Filosofia
    1097 palabras | 5 páginas
  • Filosofias
    1049 palabras | 5 páginas
  • Filosofia
    4813 palabras | 20 páginas
  • Filosofia
    1218 palabras | 5 páginas