Analisis de la situacion de un hotel

853 palabras 4 páginas
NUEVAS RURALIDADES Y VIEJOS CAMPESINISMOS. AGENDA PARA UNA NUEVA SOCIOLOGIA RURAL LATINOAMERICANA.
PREGUNTAS

¿Qué transformaciones ha tenido la sociedad rural latinoamericana en las últimas tres décadas? Porque razones.
Anteriormente el campo era concebido por muchas personas como un ambiente solitario con poca intervención humana, con tierra cultivada, pero actualmente esta perspectiva ha cambiado pues ahora se puede observar agricultura intensiva en pequeñas extensiones de tierra, además en las zonas periurbanas han surgido actividades agropecuarias como la cría de animales, zonas de ecoturismo entre otros. La sociedad rural cada día se va acercando más a las ciudades y estas a su vez empiezan a ocupar áreas rurales para la
…ver más…

2. Superar el empirismo. Existe la necesidad de generar un mayor vínculo entre la teoría y la investigación de estas sociedades.

3. Para esto se necesita una guía teórica. Proponemos la gradual construcción de una nueva economía política institucional, anclada en la historia y en el territorio, pero evitando todo tipo de interpretaciones deterministas.

4. La agenda propuesta necesita profundizar la investigación sobre los nuevos y los viejos procesos, la continuidad y el cambio, en las sociedades latinoamericanas.

5. La globalización no es un proceso unidimensional, sino la intersección de múltiples procesos, cada uno de ellos con diferentes trayectorias. No existe una trayectoria predeterminada. Es necesario evitar el simplismo de las teorías conspirativas. Estos procesos son el resultado de múltiples actores e intereses, lo que se manifiesta en múltiples contingencias.

6. Pero, como en la mayoría de los procesos sociales, en todos estos procesos suele haber ganadores y perdedores (los pobres). Situación que es necesario revertir mediante el diseño de políticas públicas apropiadas.

7. Un elemento central en la agenda es el análisis de los actores rurales realmente existentes. En América Latina existe una gran diversidad de campesinos y campesinados, en la población rural existen activos emprendedores y pasivos buscadores de renta. Los emprendedores generan dos tipos de proyectos: individuales y colectivos. Son los proyectos colectivos de los

Documentos relacionados

  • Proyecto Final Mercadotecnia Tecmilenio
    2241 palabras | 9 páginas
  • PLAN DE MARKETING HOTEL POINT BLUE
    2356 palabras | 10 páginas
  • Villa Magna-Park Hyatt Madrid: Abierto por reforma
    1346 palabras | 6 páginas
  • Pmk Vincci
    20619 palabras | 83 páginas
  • Analisis Pestel Husa Hoteles
    968 palabras | 4 páginas
  • Clima
    789 palabras | 4 páginas
  • Espacio agricola venezolano
    2924 palabras | 12 páginas
  • Hotel Morasurco
    1301 palabras | 6 páginas
  • Análisis De Caso - Rosewood Hotels & Resorts
    1274 palabras | 6 páginas
  • Plan De Marketing Nh Hotel
    2025 palabras | 9 páginas