Analisis de la candidatura de rojas

690 palabras 3 páginas
Análisis comparativo de la obra “la candidatura de Rojas” con el film “Si yo fuera diputado”.

Vivimos en una época en la que las películas se centran en el entretenimiento (con algunas excepciones): armados con la sátira y la burla en alguno casos, con la sensualidad y el erotismo en muchos otros y dejando de lado la realidad sociopolítica y económica que se vive en el mundo entero. Películas que desde mi perspectiva carecen de sentido y esencia.
Esta forma de aislar las películas en pequeños copos de nieve, para dejar de lado los problemas sociales del mundo, justifican su aislamiento con la premisa de que su fin ultimo es dar un escape el espectador para que se distraiga y relaje por un momento olvidándose por completo de los
…ver más…

En la película también dirige una orquesta sinfónica, tarea que motiva a su barrio a proponerlo como candidato a diputado. En esa campaña, como en todas, hay debate, guerra sucia, aunque finalmente el héroe de los pobres gana las elecciones.

No sucede lo mismo en el clásico de la literatura boliviana: La candidatura de rojas de Armando Chirveches, obra que tiene muchos paisajes de desesperanza y lucha por el poder, un lucha similar a la de la película se la lleva a plan de amenazas y corrupción. Se diría que esta novela es un tanto humorística pero alcance documental y critico, al igual que la película.
Su argumento describe la campaña electoral del joven abogado Enrique Rojas de Castilla quien aspira a ser diputado de una provincia y al mismo tiempo no relata una historia de amor desarrollada en el enrarecido clima político de principios del siglo XX.

Sin embargo la corrupción descarada del libro termina pisoteando la justicia y se ríe a carcajadas de la democracia burlándose del pueblo con un fraude electoral desvergonzado.

El la película cuando se conocen los resultados y se confirma la victoria del protagonista, dirige un discurso. En esa escena de la película menciona el siguiente mensaje: "La voz de ustedes se oirá en el Congreso, pero el chiste no es que se oiga, sino que les

Documentos relacionados

  • Refranes dichos en la obra don quijote de la mancha
    1010 palabras | 5 páginas
  • Historia de Venezuela
    3961 palabras | 16 páginas
  • Analisis de los derechos humanos
    3211 palabras | 13 páginas
  • Partidos Politicos En El Peru
    17346 palabras | 70 páginas
  • Cultura política y opinión pública
    10691 palabras | 43 páginas
  • COLOMBIA: PROBLEMAS SOCIALES ECONOMICOS Y POLITICOS 1960-1966 (INICIOS DEL FRENTE NACIONAL)
    2032 palabras | 9 páginas
  • Breve Analisis Literario "La Nina De Sus Ojos"
    1511 palabras | 6 páginas
  • Principales Causas Del Golpe De Estado En Chile
    3729 palabras | 15 páginas
  • Riesgo publico
    2290 palabras | 10 páginas
  • Metodologia de la investigacion tarea 2
    2751 palabras | 11 páginas