Historia de Venezuela

3961 palabras 16 páginas
*República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Edo Zulia

Gobierno de Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera

Esquema

1.- Llegada al poder de Carlos Andrés Pérez
2.- Paquete Económico de Carlos Andrés Pérez
3.- Descontento social en el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez
4.- Que es el Caracazo
5.- Cuadro de la página 148 y su análisis
6.- Análisis del caracazo de la página 153
7.- Menciona los antecedentes del 4 de febrero de 1992
8.- Que paso el 27 de noviembre de 1992
9.- Decadencia del pacto de Punto fijo
10.- Destitución de Carlos Andrés Pérez
11.- Quien toma el poder a raíz de la destitución de Carlos Andrés Pérez
12.- Menciona las obras que
…ver más…

Para enfrentar la crisis, CAP implementó un “paquete económico” que incluyó la liberación de precios que ocasionó un alza violenta del costo de la vida, un aumento del precio de los servicios públicos, un moderado aumento de salarios para compensar los efectos de la inflación, y se gestionaron nuevos créditos del Fondo Monetario Internacional y bancos extranjeros. Aunque los economistas del Gobierno justificaban las medidas neoliberales del paquete económico, muchos otros las adversaban y había descontento generalizado.En este orden de ideas, en diciembre de 1990, el Gobierno firmaba un convenio que reestructuraba la deuda. Por disposición de esos acuerdos, los compromisos de Venezuela quedaban convertidos en “bonos” y no en contratos directos con los acreedores. Además, en ese mismo momento Venezuela recibía otros 5.772 millones de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (3.013 millones), Banco Mundial (1.555 millones), Banco Interamericano de Desarrollo (605 millones), Banco de Importaciones y Exportaciones de Japón – Eximbak – (600 millones). Es decir, creció la deuda.

3. Descontento social de Carlos Andrés Pérez

El expresidente de la Copre consideró que El Caracazo fue expresión “del terrible descontento social que se había acumulado en América Latina y el Caribe como producto de la recesión que se inició a comienzos de los años 80”, que pasaron a la historia como “la década

Documentos relacionados

  • Historia De Venezuela
    1922 palabras | 8 páginas
  • Historia De Venezuela
    776 palabras | 4 páginas
  • historia de Venezuela
    835 palabras | 4 páginas
  • Historia de venezuela
    1910 palabras | 8 páginas
  • Historia de venezuela
    5418 palabras | 22 páginas
  • Historia de venezuela
    1816 palabras | 8 páginas
  • Historia De Venezuela
    787 palabras | 4 páginas
  • Historia De Venezuela
    900 palabras | 4 páginas
  • Historia De Venezuela
    3706 palabras | 15 páginas
  • Historia de venezuela
    3249 palabras | 14 páginas