Analisis de el matadero de esteban echeverría

3444 palabras 14 páginas
LA ÉPOCA

1) Averigüen cual era el programa político de unitarios y federales. Relaciónenlo con lo planteado en El Matadero.

Teniendo en cuenta los proyectos políticos de los Unitarios y los Federales, en El Matadero vemos reflejados algunos de los aspectos más importantes de cada uno de estos grupos políticos. Con respecto a los unitarios, vemos reflejada la idea de un país culto, educado, que revaloriza lo propio y busca una sociedad basada en la democracia y en el respeto a las opiniones personales. Esto no es respetado por los representantes del federalismo ya que atacan brutalmente al joven unitario. En cuanto a las ideas de los federales vemos que éstas se traducen en el salvajismo de los trabajadores del matadero ya
…ver más…

6 Caída del caballo del inglés.

1 Lluvias que impiden el acceso de los animales.

9 Llegada del joven unitario.

5 Degüello del niño.

2) Caractericen al Restaurador de acuerdo con la manera como lo presenta el narrador.

El restaurador está caracterizado como un hombre que actúa de manera paternal, procurando beneficiar a su pueblo, es decir a los federales. Se lo muestra como un hombre previsor y observador de las leyes, las mismas que él dicta. Es un fiel defensor de la religión y observador de las leyes que impone la Iglesia, aunque con respecto a la prohibición de comer carne, él es uno de los privilegiados que no debe cumplir con este mandato.

Al final del cuento, el narrador presenta una caracterización distinta del restaurador, siendo ésta su real visión sobre Rosas. Lo presenta como un hombre manipulador que conduce a sus hombres a la violencia y a actuar con brutalidad. Lo muestra gobernando según sus propios intereses, persiguiendo, torturando y asesinando a todo aquel que de muestra de vivir en libertad y civilizadamente.

3) ¿De qué manera aparecen representados en el texto los distintos sectores sociales? Justifiquen sus observaciones con citas textuales.

En la obra de Echeverría se representan los dos grandes grupos sociales de la época.

Por un lado encontramos al sector de los federales, representados por el pueblo, los carniceros y el juez, al que el narrador describe como personas crueles, bárbaras y brutas.

Documentos relacionados

  • Analisis de el matadero de esteban echeverría
    3436 palabras | 14 páginas
  • El Matadero - Esteban Echeverria [Monografia]
    2346 palabras | 10 páginas
  • Informe a partir del cuento ''el matadero''
    1061 palabras | 5 páginas
  • el matadero
    1687 palabras | 7 páginas
  • El Matadero
    3361 palabras | 14 páginas
  • Magazine de radio
    679 palabras | 3 páginas
  • El Matadero de Esteban Echeverria
    1734 palabras | 7 páginas
  • El matadero
    1293 palabras | 6 páginas
  • El Romanticismo En La Cautiva
    3358 palabras | 14 páginas
  • La inflación en chile
    3239 palabras | 13 páginas