El mundo y sus deminios

8768 palabras 36 páginas
TEMA 31. PATOLOGÍA DE LA CADERA EN CRECIMIENTO

La cadera en crecimiento pesee cartílagos de crecimiento, tanto en la vertiente acetabular como en la femoral. El cartílago en Y de unión entre iliaco, isquion y pubis es el que marca el potencial de remodelamiento restante que tiene la cadera. El cartílago de crecimiento de la extremidad superior femoral gobierna junto con la fisis trocantérica y el del istmo del cuello, el crecimiento, morfología y orientación de la extremidad superior femoral.

La articulación coxofemoral se inicia como una condensación del blastema a la sexta semana del desarrollo embrionario y la aparición del espacio articular tiene lugar en el periodo embrionario tardío.

. El núcleo epifisario
…ver más…

El diagnóstico precoz de esta patología es importante para evitar serias secuelas. Las alteraciones son progresivas y su reconstrucción será tanto más compleja cuanto más tardío es el diagnóstico.

Es una patología relativamente frecuente, 1 - 3 por cada 1000 nacidos vivos, según áreas geográficas. Es más frecuente en niñas en razón de 4:1 y afecta más a la cadera izquierda (60%) que a la derecha (20%), correspondiendo el resto a casos bilaterales.

En el neonato se detecta un 10 por mil de inestabilidades de cadera, lo que quiere decir que tras los primeros días del nacimiento muchas caderas se estabilizan.

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN

Hay que diferenciar entre luxación y subluxación. En ambas existe laxitud capsulo-ligamentosa, pero en la subluxación la cabeza femoral casi pierde la relación con el acetábulo pero no existe interposición del rodete glenoideo entre epífisis y acetábulo, sino que este está rechazado. Cuando dicho rodete o labrum se interpone entre ambos y pierde totalmente el contacto con la cavidad acetabular se trata de luxación.

Según el tipo de luxación en:

1) Luxaciones típicas, constituyendo el 98% de las mismas. A ellas nos referiremos en este tema.

2) Luxaciones atípicas o teratológicas que se relacionan con la artrogriposis y otras malformaciones (fémur corto congénito), con una alteración morfológica mucho mas intensa

Documentos relacionados

  • Los Devoradores
    842 palabras | 4 páginas
  • Virgen
    1619 palabras | 7 páginas
  • Nivel de organizacion de la materia
    1425 palabras | 6 páginas
  • "Conversaciones con estudiantes" kahn
    1164 palabras | 5 páginas
  • Manual de organizacion
    8275 palabras | 34 páginas
  • Las invasiones barbaras y la disolucion del imperio romano
    6251 palabras | 25 páginas