La inflación en chile

3239 palabras 13 páginas
ANÁLISIS DEL MATADERO

POR MARIANA
Esteban Echeverría fue el más importante poeta del primer período romántico en el Río de la Plata. Fue también, quien utilizó la temática del indio y del desierto en la manifestación poética, y es considerado el autor del primer cuento argentino, "El matadero", aunque críticos posteriores señalan, que este escrito tiene dos temáticas o nudos paralelos, aspecto que no condice con el decálogo del cuento planteado por Horacio Quiroga de que un cuento debe tener una única unidad temática.
3-a)- Se ubicaba en el año 183… (Durante los gobiernos de Rosas). El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días y afectó la economía
…ver más…

El juez de matadero era un caudillo de los carniceros que ejercía la suma del poder en el lugar. Eso incluye la dirección de los castigos a unitarios.
Entre los curiosos se hallaban chicos que se dedicaban a observar el trabajo de los jinetes y carniceros, se entrenaban en el manejo del cuchillo, o jugaban a darse cuchillazos o lanzar bolas de carne o estiércol a sus compañeros, a las negras y a los perros.
Las mulatas y negras se dedicaban principalmente a conseguir achuras y limpiarlas para el consumo.
f)- A fines de la matanza de los novillos queda un solo animal joven, que la gente no sabía si definir como toro o novillo, al cual los federales deciden torturar y matar. Este animal aprovecha que en un momento el lazo se encuentra flojo para escapar del corral. Esta acción provoca que el lazo, que se había desprendido del asta, le corte la cabeza a un niño; mientras tanto, el toro escapa del matadero y corre por las calles de Buenos Aires con los federales persiguiéndolo, quienes lo atrapan de nuevo, lo torturan, y lo matan (el federal Matasiete es quien lo sacrifica), descubriéndose al final que era toro, y no novillo.
g) El personaje unitario, al contrario de los jinetes, es representado como una persona culta y heróica que posee un amplio lenguaje. Se lo describe como una persona decente amiga de la libertad, que se resiste a perder su dignidad.
Los carniceros y jinetes, Matasiete y el juez del matadero, son las figuras federales que

Documentos relacionados

  • Economía
    1342 palabras | 6 páginas
  • Banco central autonomo
    10075 palabras | 41 páginas
  • curva de philips
    6541 palabras | 27 páginas
  • Administracion
    37096 palabras | 149 páginas
  • Banco Central De Chile Comercio Exterior
    5418 palabras | 22 páginas
  • La Economia Mixta En Chile
    9568 palabras | 39 páginas
  • Analisis pest (mercado bancario)
    4079 palabras | 17 páginas
  • Economía En Chile En La Década Del 60 En Chile
    591 palabras | 3 páginas
  • Misión Klein Sacks
    3709 palabras | 15 páginas
  • Factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los alumnos
    1097 palabras | 5 páginas