Análisis microbiológico de café

1407 palabras 6 páginas
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”
Microbiología Aplicada
Programa de Ing. Agroindustrial

ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL
CAFÉ (Coffea) (GRANOS DE CAFÉ Y CAFÉ MOLIDO)

Joselyn N. Hernández S., Mónica D. Pacheco P.
RESUMEN
El café (infusión) es un producto de amplio reconocimiento a nivel mundial, asimismo es muy consumido. La planta de café está propensa a sufrir de enfermedades, debido a que es un ser vivo y es atacado por hongos y bacterias, incluso después de procesado y listo para el consumo es un excelente sustrato para el desarrollo de colonias de diferentes especies de microorganismos. La importancia de la investigación interna y externa en granos de café (Muestra 013-1. Catro M) y café molido (Muestra 017-1)
…ver más…

Se enjuagan por duplicado con agua destilada.
Se enjuagan con Etanol 1:1.
Se enjuagan por triplicado con agua destilada.
Se vierte el medio YGC fundido en dos placas de petri, antes de que solidifique se siembran 5 granos de café en cada placa.
Se incuban de forma invertida a 25°C durante 7 días.
Se revisan las placas pasado el período de incubación.
Se toma nota de la formación de micelios, del crecimiento de colonias.
Se preparan laminas con la técnica de cintazo para cada colonia (que presenten caracteríscas macroscópicas diferentes entre ellas).
Se observan al microscopio para posterior identificación de géneros y especies de hongos.

Inspección externa de granos de café (Muestra 013-1 Catro M):

Se sigue el procedimiento anterior, obviando los lavados (enjuagues). Se siembran los granos directamente. Inspección de Café molido (Muestra 017-1):
Se agrega en una fiola 90mL de agua potable, la misma se coloca en una balanza analítica y se va agregando la muestra hasta obtener un peso del mismo de 10g, para así obtener una dilución 10-1.
Se hierve la mezcla colocándola sobre una plancha de calentamiento, en condiciones normales de preparación de café.
Se toma una muestra para sembrar en medio YGC para identificar hongos y levaduras, incubándolo a 25°C durante 7 días. Se toma otra muestra para sembrar en medio PCA para determinación de termófilos y termodúricos, incubándolo a 50-55°C durante 3 a 5 días.
Se revisan

Documentos relacionados

  • Ibnorca Anteproyecto De Norma Boliviana Apnb 33034
    1287 palabras | 6 páginas
  • EQUIPO Y MATERIALES DE LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA
    1453 palabras | 6 páginas
  • Arandano
    1837 palabras | 8 páginas
  • Hennesy
    2412 palabras | 10 páginas
  • Dos dos
    16873 palabras | 68 páginas
  • Abonamiento organico del cafetal
    3470 palabras | 14 páginas
  • Relación De La Biología Con Otras Ciencias Y Aplicación Del Método Científico
    2375 palabras | 10 páginas
  • Relación De La Biología Con Otras Ciencias Y Aplicación Del Método Científico
    2366 palabras | 10 páginas
  • Microorganismos Eficientes
    5571 palabras | 23 páginas
  • Tesis
    6424 palabras | 26 páginas