ciencias politicas

2395 palabras 10 páginas
CIENCIAS POLITICAS

ANGELA MARIA RODRIGUEZ TAFUR
VALENTINA BARRIOS GUARNIZO

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA
TULIO VARON
PURIFICACION TOLIMA
2014
CUESTIONARIO
1. Elabora un cuadro y escriba en el la evolución de las ideas políticas desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
2. Consulta la biografía de los siguientes filósofos:
Platón
Aristóteles
Sócrates
Thomas Hobbes
John Locke
Rousseau
3. Consulte sobre la leviatán
4. Animales como las ovejas presentan una sola organización social. ¿podemos decir que se trata igualmente de una organización política?
5. Todos pertenecemos a diferentes comunidades; unas cercanas como la familia, denominadas primarias; otras más lejanas como la nación
…ver más…

Lo cual, por otra parte, resulta lógico si se tiene en cuenta que Aristóteles iba a iniciar su propio sistema filosófico fundándolo en una profunda crítica al platónico. Ambos partían de Sócrates y de su concepto de e idos, pero las dificultades de Platón para insertar su mundo eidético, el de las ideas, en el mundo real obligaron a Aristóteles a ir perfilando términos como «sustancia», «esencia» y «forma» que le alejarían definitivamente de la Academia. En cambio es absolutamente falsa la leyenda según la cual Aristóteles se marchó de Atenas despechado porque Platón, a su muerte, designase a su sobrino Espesito para hacerse cargo de la Academia. En su condición de macedonio Aristóteles no era legalmente elegible para ese puesto.
SOCRATES
(Atenas, 470 a.C.-id., 399 A.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarte, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Arritmias y de Alcibíades, al que salvó la vida.
La mayor parte de cuanto se sabe sobre él procede de tres contemporáneos suyos: el historiador Jenofonte, el comediógrafo Aristófanes y el filósofo Platón. El primero retrató a Sócrates como un sabio absorbido por la idea de identificar el

Documentos relacionados

  • Ciencia politica
    1676 palabras | 7 páginas
  • ciencias políticas
    1038 palabras | 5 páginas
  • Ciencias Politicas
    2393 palabras | 10 páginas
  • Ciencias politicas
    1429 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario ciencia politica
    995 palabras | 5 páginas
  • Ciencia Política Global
    620 palabras | 3 páginas
  • Ensayo ciencia política
    2907 palabras | 12 páginas
  • Ensayo ciencia política
    2913 palabras | 12 páginas
  • Trabajo ciencias politicas
    2122 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de ciencia politica
    2541 palabras | 11 páginas