Análisis Literario De La Novela El Túnel De Ernesto Sábato

1047 palabras 5 páginas
Análisis de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato

En el siguiente texto intentare analizar la novela “El Túnel” de Ernesto Sábato que trata de un amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María y los celos por la falta de comunicación que lo impulsaron a perder la calma y llevarlo al borde de la locura al cometer un crimen. Será analizada desde el punto de vista del análisis de la narración literaria de Gerard Genette, especificando los siguientes puntos: tipo de narrador según la voz, focalización, tiempo narrativo y espacio narrativo.
En La novela “El túnel” de Ernesto Sábato encontramos un narrador protagonista, este tipo de narrador solo posee información según sus experiencias y su punto de vista en la novela. “Mientras volvía a
…ver más…

2.- TIEMPO: MODO (PERSPECTIVA) O PUNTO DE VISTA.
La focalización permite que una acción sea vista o percibida de una manera determinada, es el modo concreto que asume el narrador. En la novela “El túnel” por Ernesto Sábato podemos observar una focalización interna fija, ya que, hablamos de un narrador protagonista, con conocimientos relativos y parciales y que sabe tanto como sabrían los demás personajes de la novela además que jamás cede su voz, ésta es una marcada que se diferencia con respecto al narrador testigo.
3.- VOZ (TIEMPO DE LA NARRACIÓN, NIVELES NARRATIVOS).
En la voz se nos presenta un tiempo de narración de tipo ulterior, ya que, el narrador nos narra hechos que ya pasaron el protagonista-narrador cuenta su historia rememorándola, es un tiempo de narración bastante común. Los tiempos gramaticales suelen ser una pista para saber que tipo de narración es pero en la narración ulterior, puede aparecer también el presente como el habla directa, el presente histórico o una pausa narrativa. “Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad. Generalmente, esa sensación de estar solo en el mundo aparece mezclada a un orgulloso sentimiento de superioridad: desprecio a los hombres, los veo sucios, feos, incapaces, ávidos, groseros, mezquinos; mi soledad no me asusta, es casi olímpica. Pero en aquel momento, como en otros

Documentos relacionados

  • Analisis Psico-Antropologico De "El Tunel" De Ernesto Sabato
    1250 palabras | 5 páginas
  • El comunismo y el capitalismo
    1085 palabras | 5 páginas
  • El Tunel
    1594 palabras | 7 páginas
  • Prueba De Obra El Tunel
    6418 palabras | 26 páginas
  • Monografia de lengua y literatura
    10440 palabras | 42 páginas
  • Costo de una empresa industrial y comercial
    4457 palabras | 18 páginas
  • Realismo magico
    3008 palabras | 13 páginas
  • Un dia con mi primo
    1646 palabras | 7 páginas
  • Marco teórico de la novela
    7509 palabras | 30 páginas
  • Pedro Páramo, Las Razones Que Tuvo El Autor Para Escribirlo
    4404 palabras | 18 páginas