Ensayo de solidaridad

1652 palabras 7 páginas
UNIDAD 2: LA ÉTICA PROFESIONAL DEL HOMBRE CONTEMPORÁNEO
La ética. Definición.
Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí.

Existencialismo
Existencialismo es el nombre que se usa para designar a una corriente
…ver más…

En la etapa estética el hombre vive sobre la superficie de la vida, en el plano sensible, procurando sólo el placer sin obligaciones ni compromisos.
La etapa ética constituye un salto en profundidad, en ella la persona cumple con su deber y sus compromisos, une lo singular con lo general.
En la etapa religiosa el hombre vive lo auténtico, bajo el signo de la fe y la mirada de Dios. Aquí emerge al máximo la culpabilidad y el sentimiento de finitud; la razón resulta absurda frente a los dictámenes de la fe.
Según Kierkegaard, la verdad hace al hombre libre y “la verdad sólo existe para el individuo cuando él mismo la produce actuando”.
JOSÉ MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1935), egregio escritor y profesor español, pensaba que “Sólo existe el hombre de carne y hueso, el que nace, sufre y muere, el que come y bebe, el que juega y duerme, el que piensa y quiere; el hombre a quien se oye, el hermano, el verdadero hermano”.
Para Unamuno cada hombre individual es un fin en sí mismo y no un medio. Él siempre abogó siempre por los hechos “concretos”, “experimentales” del hombre vivo individual.
JEAN-PAUL SARTRE (1905-1980), afirmaba que “La existencia precede a la esencia”, es decir, que el hombre comienza por existir, se encuentra, surge en el mundo y después se define. El hombre es un proyecto que va determinándose a través de su existencia. El hombre no es otra cosa que lo que él se hace.
Considera que la

Documentos relacionados

  • Ensayo "análisis reflexivo sobre la solidaridad"
    2312 palabras | 10 páginas
  • Ensayo "análisis reflexivo sobre la solidaridad"
    2303 palabras | 10 páginas
  • El petroleo
    4037 palabras | 17 páginas
  • Feijoo nuevo pais nueva pobreza
    1889 palabras | 8 páginas
  • Ensayo Sobre Ley De Victimas Colombia
    2770 palabras | 12 páginas
  • ¿Cuales son y en qué consisten las categorías de los nuevos productos?
    998 palabras | 4 páginas
  • ensayo de cuando viva vila es la muerte
    827 palabras | 4 páginas
  • ensayo de solidarismo vs sindicalismo
    1470 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Jose Cecilio Del Valle El Abad De San Pedro
    813 palabras | 4 páginas
  • Tres Visiones Sobre La Globalización
    1695 palabras | 7 páginas