Análisis De La Señorita De Tacna

897 palabras 4 páginas
Análisis de “La señorita de Tacna”
Localización
La señorita de Tacna constituye una obra muy particular para el escritor Mario Vargas Llosa, quien reconocido por ser un gran novelista, cuando iniciaba su carrera se inclinó y probó suerte en el género dramático. Esta obra teatral tuvo su estreno en el Teatro Blanca Podestá, de Buenos Aires el 26 de mayo de 1981. Como ya es de costumbre, el ganador del premio Nobel de literatura efectuó la edición impresa mediante la editorial Seix-Barral, el mismo año de su estreno en el escenario.
La obra tiene lugar en el siglo XX en la ciudad de Tacna, en el desierto costero del Perú. En este ambiente la señorita de Tacna, que es conocida como Mamaé o Elvira, sufre una decepción amorosa de joven lo
…ver más…

Posteriormente con la llegada de sus nietos políticos, estos intervienen y efectúan un diálogo con Mamaé. César, uno de los nietos, no comprendía a su tía-abuela, en la línea 32 dice “Te has pasado la vida cuidando hijos ajenos y ahora resulta que detestas a las criaturas”. A continuación Mamaé mantendría un diálogo con sus nietos-políticos, donde les recalcaría porque odia tanto a los infantes. Esto se ve reflejado en las líneas 34-36, “Por esos millones de baberos vomitados, por sus pucheros, por sus babas, por sus mocos que saben limpiarse (…)”.
Análisis de apartado B
Esta sección del fragmento se lleva a cabo entre Amelia, César y Agustín. Los tres nietos políticos de Mamaé ejercen una conversa, procurando no ser escuchados por nadie. Por medio de Amelia sabemos que algo no se encuentra bien y que ella se ve incómoda ante una situación. Esto se ve reflejado en la línea 54 donde ella dice, “Es que quería decirte que….ya no puedo más”. Amelia no quiere dar una mala impresión, dando a entender que no les importa sus abuelos, más bien pide un auxilio al sentirse atareada por el sin número de responsabilidades que lleva cuidarlos. La solución planteada fue contratar una empleada, pero como observamos en la línea 71, la ironía de Agustín lo dice todo. “Magnífico hermano. Tomemos una. Eso sí, supongo que la pagarás

Documentos relacionados

  • CINCO PARA LAS NUEVE Y OTROS CUENTOS
    959 palabras | 4 páginas
  • Plan De Negocio “Empresa Organizadora De Eventos”
    2742 palabras | 11 páginas
  • Historia Del Derecho
    6251 palabras | 25 páginas
  • Analisis Literario El Sueño Del Celta
    1637 palabras | 7 páginas
  • Analisis Literario El Sueño Del Celta
    1624 palabras | 7 páginas
  • pizza raul
    8574 palabras | 35 páginas
  • Ejemplos De Guion Radial
    1663 palabras | 7 páginas
  • Informe De Lectura Los Cachorros
    2827 palabras | 12 páginas
  • Análisis De La Obra Literaria: Elogio De La Madrastra
    2548 palabras | 11 páginas
  • Crear Un Negocio Cafe Con Piernas
    15231 palabras | 61 páginas