Altar de muertos: origen y significado

2582 palabras 11 páginas
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado a partir de observaciones y el reconocimiento de patrones regulares, sobre los que se pueden aplicar razonamientos, construir hipótesis y construir esquemas metódicamente organizados. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de hechos objetivos y accesibles a varios observadores, además de estar basada en un criterio de verdad y una corrección permanente. La aplicación de esos métodos y …ver más…

Este último había sido abordado desde la Edad de piedra y la edad carbonífera, en relación a los problemas que planteaban el trabajo misional, las necesidades de describir pueblos situados en los márgenes de la Europa altomedieval, y más tarde el proyecto colonial. Posteriormente, se le añadiría la historia cultural comparada de los pueblos que daría lugar, en Europa, al folclore. Durante el siglo XIX, la llamada entonces Antropología general incluía un amplísimo espectro de intereses, desde la paleontología del cuaternario al folclore europeo, pasando por el estudio comparado de los pueblos aborígenes. Fue por ello una rama de la Historia Natural y del historicismo cultural alemán que se propuso el estudio científico de la historia de la diversidad humana. Tras la aparición de los modelos evolucionistas y el desarrollo del método científico en las ciencias naturales, muchos autores pensaron que los fenómenos históricos también seguirían pautas deducibles por observación. El desarrollo inicial de la antropología como disciplina más o menos autónoma del conjunto de las Ciencias Naturales coincide con el auge del pensamiento ilustrado y posteriormente del positivista que elevaba la razón como una capacidad distintiva de los seres humanos. Su desarrollo se pudo vincular muy pronto a los intereses del colonialismo europeo derivado de la Revolución industrial. Por razones que tienen que ver con el proyecto de

Documentos relacionados

  • cronica del dia de muertos
    856 palabras | 4 páginas
  • Dia de muertos
    9808 palabras | 40 páginas
  • Ofrendas
    4970 palabras | 20 páginas
  • Día de muertos en 5 diferentes estados de méxico
    3400 palabras | 14 páginas
  • SIGNIFICADO DE LAS OFRENDAS EN YUCATÁN
    825 palabras | 4 páginas
  • RESEÑA DEL ALTAR DE MUERTOS
    1145 palabras | 5 páginas
  • Dia de muertos vs Halloween
    5776 palabras | 24 páginas
  • Celebración De Día De Muertos En El Itsmo De Tehuantepec, Oaxaca.
    1583 palabras | 7 páginas
  • Cultura
    2531 palabras | 11 páginas
  • Costumbres De Puebla
    1366 palabras | 6 páginas