Adolescentes De Ayer Y Hoy

1103 palabras 5 páginas
DIFERENCIAS ENTRE “LOS ADOLESCENTES DE HOY Y LOS DE AYER” Podemos encontrar muchas diferencias si comparamos este mismo grupo etario en diferentes épocas, ya que los mismos están marcados por el contexto social en el cual viven o han vivido, el entorno influye directamente en la forma de ser, hacer y expresarse del adolescente, por eso dependiendo del tiempo en el que estemos parados y en la sociedad que habitemos va a ser diferente nuestra vida cotidiana. * Factores que influyen en la gran diferencia de la adolescencia actual y la antigua:
Los avances tecnológicos en gran medida han sido uno de los factores determinantes en el cambio del adolescente del pasado al actual y en la forma de utilizar su tiempo
…ver más…

Los adolescentes buscaban otras actividades. Se juntaban más seguido en persona al contrario de los adolescentes de ahora que se comunican virtualmente. Si un amigo se iba lejos nos escribíamos cartas. El correo era la única comunicación de fácil acceso en ese entonces.
Salidas y amistades.
Se salía a bailar después de los 15 y con los hermanos mayores o con alguien responsable.
Una adolescencia en una ciudad es muy diferente a una adolescencia en el campo.
La mayoría de las amistades se daba porque vivían cerca (en el mismo barrio). Se salía en grupo.
No era usual ver chicas borrachas a la salida de un boliche, en los muchachos tal vez si pero en ellas estaba mal visto. Era algo muy “vulgar”. Sin embargo hoy es diferente.
La educación y la familia.
Existía respeto y compromiso por la escuela. El docente era respetado y su trabajo valorado socialmente, era impensado que un alumno insultara u ofendiera a un docente. Por otro lado, las amonestaciones eran severas. Había otra metodología de enseñanza, diferente a la de hoy en día.
Los edificios escolares eran cuidados por los mismos alumnos, no destrozados como ahora.
A la escuela se iba vestido como lo decía el reglamento. Si se usaba algo fuera de lo correcto se sancionaba al alumno.
La familia tenía un gran protagonismo en la enseñanza. Ella transmitía principios morales, generalmente la madre se quedaba al cuidado de los hijos y el hombre trabajaba. Hoy ambos padres deben salir a trabajar y el

Documentos relacionados

  • planeación de asignatura estatal bloque 2
    1363 palabras | 6 páginas
  • Ensayo “EL INFIERNO DEL RESENTIMIENTO Y LA MAGIA DEL PERDON.” – Raquel Levinstein.
    6998 palabras | 29 páginas
  • Prologo
    4157 palabras | 17 páginas
  • Teoria adam smith
    2178 palabras | 9 páginas
  • Constelaciones desde mexico
    1668 palabras | 7 páginas
  • Preguntale a alicia
    1825 palabras | 8 páginas
  • Cientificos que aportaron a la quimica
    2872 palabras | 12 páginas
  • Patrimonio de familia
    700 palabras | 3 páginas
  • Antología De Canciones
    1785 palabras | 8 páginas
  • Fundamentos y desafios de la administracion de recursos humanos.
    2924 palabras | 12 páginas